Este sitio web ha sido traducido para su comodidad, pero ninguna traducción automática es perfecta. El texto oficial es la versión inglesa de la página web. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la traducción, consulte la versión inglesa.

«¿Sin avances en derechos sindicales y seguridad en Colombia? No a la adhesión a la OCDE» dicen los sindicalistas colombianos

Los sindicatos colombianos piden la paralización del proceso de adhesión de Colombia a la OCDE ante la falta de avances en materia de derechos y seguridad sindicales y la falta de voluntad política del Gobierno colombiano. En una reunión informativa del TUAC celebrada en la OCDE el 21 de ...

Compartir artículo:


Los sindicatos colombianos piden la paralización del proceso de adhesión de Colombia a la OCDE ante la falta de avances en materia de derechos y seguridad sindicales y la falta de voluntad política del Gobierno colombiano.

En una reunión informativa del TUAC celebrada en la OCDE el 21 de febrero, a la que asistieron participantes de dieciocho delegaciones de países de la OCDE, sindicalistas de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) describieron la realidad sobre el terreno de los trabajadores y sindicalistas colombianos en lo que respecta a la violencia antisindical, la informalidad y la subcontratación, la aplicación de la legislación laboral y la negociación colectiva. Destacaron en particular: la continua violencia contra los sindicatos y los activistas sociales; la denegación y retirada de la protección; los persistentes altos índices de impunidad de los crímenes contra sindicalistas; la falta de avances en la lucha contra la informalidad y la subcontratación abusiva; la necesidad de reforzar la inspección; y las violaciones del derecho a la negociación colectiva y del derecho a la huelga. Los sindicalistas pidieron a los gobiernos miembros de la OCDE que mantengan su influencia asegurándose de que Colombia hace progresos antes de invitarla a ingresar en la OCDE.