Empresa responsable
La OCDE es uno de los principales organismos internacionales de normalización en materia de conducta empresarial responsable.
A través de nuestro compromiso con el Grupo de Trabajo sobre Conducta Empresarial Responsable de la OCDE, el TUAC ha contribuido a lograr, y sigue presionando para conseguir, un trabajo digno y el cumplimiento de los derechos de los trabajadores, así como mecanismos más eficaces para tratar las cuestiones relacionadas con las normas laborales y medioambientales.
La OCDE responde a la demanda del TUAC de una mayor responsabilidad de las Agencias de Crédito a la Exportación
TUAC y OECD Watch han emitido una declaración conjunta en la que celebran la decisión del Comité de Inversiones de la OCDE de que las Agencias de Crédito a la Exportación (ACE) puedan ser consideradas responsables por sus vínculos con las violaciones de los derechos laborales, los derechos ...
Negociación colectiva certificada para proyectos de infraestructuras
Los sindicatos acogen con satisfacción el refuerzo de las normas laborales en los criterios de certificación de los proyectos de infraestructuras. La mejora de las normas se produce tras el Foro de Infraestructuras de la OCDE de 2024, en el que se anunció que la Red de Puntos Azules (BDN) sería ...
Los sindicatos, las empresas y la sociedad civil piden que se actúe para reforzar los PNC para una conducta empresarial responsable
TUAC, emitió una declaración conjunta con Business at OECD (BIAC) y OECD Watch, instando a los gobiernos y a la OCDE a tomar medidas para garantizar la eficacia de los Puntos Nacionales de Contacto (PNC) que se establecieron para ayudar a remediar la conducta empresarial según las Directrices de ...
La revisión de la OCDE de las empresas estatales debe apuntar más alto
Una revisión por parte de la OCDE de sus Directrices sobre el Gobierno Corporativo de las Empresas Estatales (SOE, por sus siglas en inglés) establecidas este año para «garantizar que las SOE contribuyen a la sostenibilidad, y a la seguridad económica y la resiliencia» debería apuntar más ...
El G20 y la OCDE reconocen el diálogo y la consulta a los trabajadores como parte de un gobierno corporativo eficaz
Los Principios de Gobierno Corporativo del G20 y la OCDE reconocen por primera vez el papel de los trabajadores -y no sólo de los altos directivos- en un gobierno corporativo eficaz e incluyen expectativas más firmes de consulta a los trabajadores sobre las principales decisiones de la empresa. ...
Las Líneas Directrices revisadas de la OCDE para Empresas Multinacionales refuerzan los derechos de los trabajadores
En la reunión anual del Consejo Ministerial de la OCDE celebrada hoy en París, los gobiernos adoptaron directrices revisadas para las empresas multinacionales (Directrices EMN). Las directrices actualizadas para las EMN otorgan a los sindicatos una nueva influencia en favor de los derechos de los ...
Luchar por el trabajo decente en la industria mundial de los minerales
El cambio climático exige una transición histórica hacia una economía baja en carbono. La eliminación progresiva de los combustibles fósiles en favor de la energía verde es una de las principales características de esa acción climática, y se calcula que para ello se necesitarán diez ...
Los sindicatos piden a los gobiernos de la OCDE que refuercen sus normas para las multinacionales
Los sindicatos que representan a millones de trabajadores participaron en las discusiones con la OCDE sobre la conducta empresarial responsable los días 27 y 28 de marzo. Responsables sindicales de once países de la OCDE y de las federaciones sindicales mundiales que representan a los ...