Acerca de TUAC
El TUAC representa las opiniones de los sindicatos ante la OCDE. Nuestro objetivo es garantizar que la política, las normas y las recomendaciones de la OCDE reflejen las necesidades de los trabajadores.

Qué hacemos
Creada en 1948, la misión del TUAC es garantizar que las acciones de la OCDE respondan a las necesidades de los trabajadores y que la OCDE elabore políticas que fomenten realmente la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todos. El TUAC participa en una amplia gama de eventos de la OCDE, desde comités políticos hasta reuniones ministeriales.
El TUAC trabaja para dar forma a los acuerdos, normas, recomendaciones y declaraciones internacionales de la OCDE, así como a los resultados de los procesos del G7 y el G20.
El TUAC trata de influir en la política de la OCDE en áreas de gran importancia para los sindicatos. Entre ellas se incluyen la política económica; la política de empleo y del mercado laboral; el desarrollo sostenible y la transición justa; la digitalización y la inteligencia artificial; la conducta empresarial responsable; la educación y las competencias; y la gobernanza pública. El TUAC también pretende ayudar a los sindicatos a utilizar las recomendaciones y los datos de la OCDE en sus propios esfuerzos de promoción.
Nuestra red
La TUAC cuenta con 58 centrales sindicales nacionales afiliadas de 30 países de la OCDE, así como con cinco sindicatos asociados de países socios de la OCDE.
Los sindicatos afiliados y asociados participan en el trabajo del TUAC y de la OCDE a través de los tres Grupos de Trabajo permanentes del TUAC:
- El Grupo de Trabajo sobre Política Económica
- El Grupo de Trabajo sobre Educación y Competencias
- El Grupo de Trabajo sobre Empresas Multinacionales
El TUAC también cuenta con varios grupos ad hoc, como el Grupo Ad Hoc sobre Digitalización y Economía Digital y el Grupo Ad Hoc sobre Acción Climática.
Los líderes sindicales se reúnen dos veces al año en el Pleno del TUAC -el órgano de toma de decisiones del TUAC- para establecer prioridades y determinar las áreas de trabajo político. El Plenario del TUAC también elige al Presidente, a los Vicepresidentes y al Secretario General por mandatos de cuatro años renovables.
La TUAC colabora estrechamente con la Confederación Sindical Internacional (CSI), con la que coordina las aportaciones sindicales al G7 y al G20. En cuestiones sectoriales, la TUAC colabora con las federaciones sindicales mundiales y es miembro del Consejo de Sindicatos Mundiales. La TUAC también colabora con la Confederación Europea de Sindicatos (CES) y el Consejo de Sindicatos Nórdicos (NFS).