Este sitio web ha sido traducido para su comodidad, pero ninguna traducción automática es perfecta. El texto oficial es la versión inglesa de la página web. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la traducción, consulte la versión inglesa.
12 noviembre 2019

Reforma de la OCDE sobre el impuesto de sociedades internacional: TUAC calls for better concepts/ Réforme de l’OCDE sur l’imposition des multinationales: le TUAC réclame de meilleurs concepts

(FR CI-DESSOUS)   El 12 de noviembre de 2019, el TUAC respondió a una consulta pública de la OCDE sobre la reforma de las normas fiscales internacionales. La respuesta del TUAC subraya la Es necesario revisar más a fondo el sistema actual para dejar más espacio a la imposición unitaria. Se ...

Compartir artículo:


(FR CI-DESSOUS)

 

El 12 de noviembre de 2019, el TUAC respondió a una consulta pública de la OCDE sobre la reforma de las normas fiscales internacionales. La respuesta del TUAC subraya la Es necesario revisar más a fondo el sistema actual para dejar más espacio a la imposición unitaria.
Se necesitan conceptos mejores y más claros para abordar la infraimposición de las actividades digitalizadas.

Los beneficios deben determinarse a nivel del grupo de empresas y repartirse entre los países según una clave de reparto que refleje todos los factores de producción de la multinacional. La reforma propuesta por la OCDE va en la dirección correcta porque reconoce que la introducción de la imposición unitaria es inevitable en una economía cada vez más digitalizada. Sin embargo, los cambios previstos se quedan cortos para lograr una fiscalidad justa y sostenible. La imposición unitaria se aplicaría a una parte pequeña y poco clara de los beneficios. Y lo que es más importante, la propuesta introduce conceptos poco claros y no probados («beneficios no rutinarios», «empresas orientadas al consumidor») que pueden aumentar, y no reducir, el arbitraje empresarial interesado.

 

En resumen, el enfoque propuesto puede aumentar a corto plazo los tipos impositivos efectivos de las empresas altamente digitalizadas en unas pocas jurisdicciones con una gran base de consumidores. Esta opción política tiene el coste de una mayor complejidad, con los riesgos a la baja del arbitraje, y no ofrece garantías de que se vaya a atajar globalmente la infraimposición de las actividades digitales.

Además, la propuesta hace mucho hincapié en las ventas para la activación de los derechos de imposición. Un criterio de «sólo ventas» tiende a favorecer a los países importadores con grandes mercados de consumo en detrimento de las economías en desarrollo, así como de los modelos exportadores. Deberían tenerse debidamente en cuenta todos los factores de producción, en particular el empleo, los activos materiales y las interacciones sostenidas con los clientes.

 

En general, el TUAC ha expresado su preocupación por la falta de transparencia sobre las prácticas fiscales de las empresas. Los representantes de los trabajadores deben tener acceso a la información sobre la situación financiera y económica de su empresa. Los datos sobre los informes país por país deben ponerse a disposición del público. Además, poner a disposición del público los datos sobre los informes país por país garantizaría que todos los gobiernos, de la OCDE y de los países en desarrollo, y todas las partes interesadas pudieran acceder al mismo nivel de información y realizar una evaluación informada de las diferentes propuestas de reforma. Una mayor transparencia sobre las prácticas fiscales es la mejor manera de garantizar la confianza y la toma de decisiones basadas en pruebas.

 

Lea la respuesta del TUAC a la consulta pública en el documento adjunto.

 

Las declaraciones anteriores del TUAC están disponibles aquí.

FR

Le 12 novembre 2019, le TUAC a répondu à une consultation publique de l’OCDE sur la réforme des règles fiscales internationales. La contribución TUAC souligne la nécessité de revoir plus en profondeur le système actuel afin de laisser plus d’espace à l’imposition unitaire. Des concepts plus forts et plus clairs sont nécessaires pour remédier à la sous-imposition de l’économie du numérique.

 

Los beneficios de una empresa deben determinarse a nivel de grupo y repartirse entre los países según una clave de reparto que refleje todos los factores de producción de la multinacional. La proposition de réforme de l’OCDE part dans la bonne direction, car elle reconnaît que la taxation unitaire est inévitable dans une économie de plus en plus numérisée. Cependant, les changements envisagés sont en deçà de ce qui est nécessaire pour une imposition juste et durable. L’imposition unitaire s’appliquerait avec beaucoup de flou à une petite partie des bénéfices. Fait important, la proposition introduit des concepts peu clairs et non testés ( » bénéfices résiduels «, » entreprise en relation étroite avec les consommateurs «) qui pourraient accroitre, et non lutter contre l’arbitrage des entreprises.

 

En résumé, l’approche proposée peut conduire à une augmentation à court terme des taux d’imposition effectifs des entreprises à forte composante numérique, dans quelques pays qui bénéficient d’un large marché de consommateurs. Ce choix politique, cependant, se fait au prix d’une plus grande complexité, avec des risques d’arbitrage et ne garantit pas que la sous-imposition de l’économie du numérique soit durablement abordée.

 

En outre, la proposition met l’accent sur les ventes pour le déclenchement du droit d’imposition. Les ventes comme seul critère ont tendance à favoriser les pays importateurs avec de grands marchés de consommation au détriment des économies en développement, ainsi que les pays exportateurs. Todos los factores de producción deben tenerse debidamente en cuenta, incluidos el empleo, los activos materiales y las interacciones duraderas con los usuarios.

 

En conjunto, el TUAC critica la falta de transparencia sobre las prácticas fiscales de las empresas. Los representantes de los trabajadores necesitan información sobre la situación económica y financiera de sus empresas. Les » reportings pays-par-pays » devraient être rendus publics. De plus, la publication de ces données assureit que tous les gouvernements, OCDE et pays en développement, et toutes les parties prenantes puissent accéder au même niveau d’information et bien évaluer les différentes propositions de réforme. Una mayor transparencia de las prácticas fiscales es la mejor manera de garantizar la confianza y la adopción de decisiones basadas en datos fiables.

 

Lire la réponse du TUAC à la consultation publique dans le document ci-joint.

 

Las declaraciones anteriores del TUAC están disponibles aquí.