Este sitio web ha sido traducido para su comodidad, pero ninguna traducción automática es perfecta. El texto oficial es la versión inglesa de la página web. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la traducción, consulte la versión inglesa.

OCDE on path to a treaty model clause for responsible business conduct ?/ L’OCDE on the voie d’une clause type pour une conduite responsable des entreprises dans les accords de commerce et d’investissement?

ES (FR ci-dessous) El 15 de enero de 2020, la OCDE lanzó una consulta pública sobre«las responsabilidades de las empresas y los tratados de inversión«. The consultation paper describes developments at national and international level in the area of business responsibilities that may ...

Compartir artículo:


ES

(FR ci-dessous)

El 15 de enero de 2020, la OCDE lanzó una consulta pública sobre«las responsabilidades de las empresas y los tratados de inversión«.
The consultation paper describes developments at national and international level in the area of business responsibilities that may influence trade and investment policies.
The OECD seeks public input both on the background information provided in the paper, and how to take this work forward.

 

En su respuesta, TUAC hizo hincapié en lo siguiente:

– El impacto positivo de la liberalización del comercio y de los flujos de inversión sobre el desarrollo sostenible no se materializa automáticamente.
Se necesita un marco social sólido que garantice el ejercicio de los derechos fundamentales de los trabajadores a afiliarse a un sindicato y a negociar colectivamente.

– Deben explorarse vías para lograr políticas de conducta empresarial responsable más coherentes y eficaces.
La OCDE se encuentra en una posición única para elaborar modelos que puedan ser utilizados por los responsables políticos para interpretar las cláusulas de RBC de los tratados existentes y para negociar otros nuevos.

– El TUAC destaca tres prioridades para el trabajo futuro:

1. Hay que recordar activamente a los países sus deberes de regulación. 2. Los inversores extranjeros deben observar las normas RBC en sus cadenas de suministro para beneficiarse de la cobertura del tratado. 3. Todo acuerdo internacional debe contener disposiciones ejecutables que garanticen el respeto de los derechos sociales fundamentales.
Aunque la inclusión de cláusulas laborales y de derechos humanos en los acuerdos comerciales y de inversión está más aceptada, su aplicabilidad sigue siendo, de hecho, una preocupación importante.

Lea la presentación completa del TUAC adjunta.

 

FR

Le 15 janvier 2020, l’OCDE a lancé une consultation publique sur«la responsabilité des entreprises et les traités d’investissement«. Le document de consultation décrit les développements aux niveaux national et international dans le domaine de la responsabilité des entreprises qui peuvent influencer les politiques commerciales et d’investissement. La OCDE solicita los comentarios del público tanto sobre la información de base facilitada en el documento como sobre la manera de hacer avanzar este trabajo.

Dans sa réponse, le TUAC a souligné ce qui suit:

  • El impacto positivo de la liberalización de los intercambios y de los flujos de inversión sobre el desarrollo sostenible no se materializa de forma automática.
    Es necesario un marco social sólido que garantice el ejercicio de los derechos fundamentales de los trabajadores a afiliarse a un sindicato y a negociar colectivamente.

 

  • Deben explorarse políticas de responsabilidad empresarial más coherentes y eficaces.
    La OCDE se encuentra en una posición única para producir modelos que puedan ser utilizados por los responsables políticos para interpretar y negociar las cláusulas de responsabilidad de las empresas.

 

  • El TUAC pone el acento en tres prioridades para los trabajos futuros:

1. Il convient de rappeler activement aux pays leurs obligations de réglementer. 2. Les investisseurs étrangers doivent respecter certains standards de conduite responsables dans leurs chaînes d’approvisionnement avant de pouvoir bénéficier de la couverture des traités. 3. Tout accord international devrait contenir des dispositions exécutives garantissant le respect des droits sociaux fondamentaux. Si l’inclusion dans les accords de commerce et d’investissement de clauses relatives aux droits de l’homme et du travailleur est de plus en plus acceptée, leur force exécutoire reste cependant une préoccupation majeure. Lisez la contribution du TUAC en pièce jointe (en anglais).