El Labour 7, el grupo de compromiso oficial que representa a los sindicatos ante el G7, ha emitido una declaración pidiendo a los líderes que cumplan sus palabras y pongan a los trabajadores al frente de sus acciones para 2024.
En la Cumbre de Líderes celebrada en Hiroshima, Japón, el año pasado, el G7 reconoció que «la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva desempeñan un papel importante en la promoción del trabajo decente y el crecimiento salarial». Ahora que la crisis del coste de la vida sigue haciendo estragos, que el cambio climático avanza a buen ritmo y que es urgente redoblar los esfuerzos para lograr una transición justa, los sindicatos creen que el G7 debe ser audaz y adoptar las medidas necesarias para garantizar la protección de los derechos de los trabajadores.
La pobreza y la desigualdad crecen. La cohesión social y los cimientos de las democracias están en peligro. El G7 tiene el deber de defender los derechos de los trabajadores, incluida la libertad de asociación, y de defender una agenda verdaderamente favorable a los trabajadores. Mientras el nivel de vida sigue cayendo, garantizar el crecimiento de los salarios reales a través de la negociación colectiva y reforzar los sistemas de seguridad social son una necesidad política, económica y social.
2023 ha sido declarado oficialmente como el año más caluroso jamás registrado.
Es necesaria una acción urgente y decidida para acelerar la lucha contra el cambio climático, asegurándose al mismo tiempo de que el proceso no exacerbe las desigualdades, tanto entre los distintos países como dentro de ellos.
En su declaración, el L7 insta a los miembros del G7 a defender una transición verdaderamente justa, que defienda los derechos de los trabajadores e impulse las políticas de mitigación y adaptación.
El G7 debe asumir su deber de diligencia y acelerar la acción por el clima, sin dejar a nadie atrás.
Es necesaria una transición justa para crear empleos decentes respetuosos con el clima en economías neutras en carbono y proteger los derechos y los medios de vida de todos los trabajadores y sus comunidades.
El G7 debe comprometerse claramente con el diálogo social como herramienta fundamental para lograr este objetivo.
El Labour 7 proseguirá este año su labor de promoción en el G7 y publicará una declaración específica centrada en las políticas laborales y de empleo.
La Cumbre del L7 se celebrará los días 10 y 11 de septiembre de 2024 en Cagliari, Cerdeña, en vísperas de la Reunión Ministerial de Trabajo y Empleo del G7, que tendrá lugar los días 12 y 13 de septiembre en la misma ciudad.