Este sitio web ha sido traducido para su comodidad, pero ninguna traducción automática es perfecta. El texto oficial es la versión inglesa de la página web. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la traducción, consulte la versión inglesa.

TUAC launches Youth Network / Le TUAC lance son réseau Jeunesse

El 19 de mayo, el TUAC reunió por primera vez a su recién creada Red de Jóvenes. Este grupo de jóvenes activistas sindicales, economistas y coordinadores juveniles contribuirá a dar forma a la posición de la TUAC sobre una mejor recuperación y empleos de calidad para los jóvenes. La ...

Compartir artículo:


El 19 de mayo, el TUAC reunió por primera vez a su recién creada Red de Jóvenes. Este grupo de jóvenes activistas sindicales, economistas y coordinadores juveniles contribuirá a dar forma a la posición de la TUAC sobre una mejor recuperación y empleos de calidad para los jóvenes. La generación que entró en el mercado laboral durante la crisis financiera hace más de una década se vio duramente golpeada por sus efectos. Las reformas estructurales que permitieron una mayor flexibilidad del mercado laboral sin añadir medidas de apoyo ni controles a los empleadores, agravaron el impacto. Muchas de estas reformas se inspiraron en las recomendaciones de la OCDE. Ahora es el momento de corregir el pasado y adoptar mejores marcos políticos para el futuro, con el diálogo social y la negociación colectiva como pilares centrales. La Red de la Juventud tendrá una doble función:

  • Intercambiar entre sí y ayudar a dar forma a las posiciones políticas de TUAC
  • Contribuir al trabajo de la OCDE y hacer oír su voz.

Durante la reunión, los miembros identificaron varias cuestiones que requieren una seria atención política:

  • Calidad y costes de la educación – incluida la deuda por estudios
  • Falta de suficientes ayudas directas a los ingresos – específicamente durante la crisis
  • Requisitos de cualificación cada vez mayores frente a peores perspectivas laborales y salariales
  • Precariedad preexistente antes de la crisis y escasez de nuevos empleos de calidad
  • Grietas en la red de seguridad social, incluidas las relativas a la solidaridad intergeneracional
  • Aumento de los costes de la vivienda
  • Prestación insatisfactoria de los servicios públicos de empleo
  • Barreras para acceder y costearse el asesoramiento en salud mental
  • Insuficiente atención a los grupos marginados
  • Relaciones frágiles entre los jóvenes y las instituciones públicas.

Los jóvenes quieren certidumbre y seguridad a la hora de iniciar su formación profesional y acceder al mercado laboral. Las políticas deben combatir la exclusión social y promover el bienestar de los jóvenes más allá de los resultados económicos. Para avanzar en esta conversación

  • el TUAC celebrará un seminario web público sobre «Los jóvenes saliendo de la crisis » el 28 de junio (1-2:30 pm CEST): inscripciones abiertas aquí
  • La adhesión a la red está abierta y las candidaturas de los afiliados y socios de TUAC pueden enviarse a tuac@dev.tuac.org.

Le 19 mai, le TUAC a réuni pour la première fois son tout nouveau réseau jeunesse. Ce groupe de jeunes militants syndicaux, d’économistes et de coordinateurs contribuera à façonner les prises de position du TUAC pour une meilleure reprise économique et des emplois de qualité pour les jeunes. La génération qui est entrée sur le marché du travail pendant la crise financière il y a plus de dix ans a été durement touchée par ses effets. Les réformes structurelles qui ont permis une plus grande flexibilité du marché du travail sans ajouter de mesures de soutien ni de contrepoids pour les employeurs ont aggravé l’impact de la crise. Nombre de ces réformes étaient inspirées des recommandations de l’OCDE. Ha llegado el momento de corregir los errores del pasado y de adoptar mejores marcos de política pública, con el diálogo social y la negociación colectiva como ejes centrales. La red de jóvenes de la TUAC tiene una doble función :

  • échanger et contribuer à l’élaboration des prises de position du TUAC.
  • Contribuer aux travaux de l’OCDE et faire entendre leur voix.

Au cours de la réunion, les membres ont identifié plusieurs problèmes qui nécessitent une attention politique sérieuse :

  • La qualité et le coût de l’éducation – y compris l’endettement lié aux’ études,
  • L’absence d’une aide directe et suffisante au revenu, en particulier pendant la crise,
  • Des exigences de qualification de plus en plus élevées par rapport à des perspectives d’emploi et de salaire de plus en plus mauvaises,
  • Une précarité préexistante à la crise et une insuffisance de nouveaux emplois de qualité,
  • Des faiblesses des dispositifs de sécurité sociale, notamment en ce qui concerne la solidarité intergénérationnelle,
  • L’augmentation du coût du logement,
  • Une qualité insatisfaisante des services publics de l’emploi,
  • Des difficultés d’accès et de financement aux services de conseil en santé mentale,
  • Une attention insuffisante portée aux groupes marginalisés,
  • Des relations fragiles entre les jeunes et les institutions publiques.

Les jeunes veulent de la certitude et de la sécurité lorsqu’ils commencent leur formation professionnelle et entrent sur le marché du travail. Les politiques doivent combattre l’exclusion sociale et promouvoir le bien-être des jeunes au-delà des résultats économiques. Para avanzar en este debate, la TUAC organiza una webinaria pública sobre el tema «Los jóvenes en salida de crisis» el 28 de junio (de 1 a 2 h 30 CEST): las inscripciones están abiertas aquí. La adhesión a la red está también abierta y las candidaturas de los afiliados y socios de la TUAC pueden enviarse a tuac@dev.tuac.org .