El 16 de octubre de 2018, el TUAC celebró consultas con el Comité de Gobierno Corporativo de la OCDE y participó en una mesa redonda del comité sobre estructuras de grupos de empresas, junto con su homólogo empresarial el BIAC.
El TUAC compartió la siguiente presentación, siendo los mensajes políticos clave:
- Los informes actuales de la OCDE sugieren que los accionistas minoritarios son las únicas partes interesadas que se ven afectadas por las estructuras complejas de los grupos de empresas.
No es así.
El uso generalizado de sociedades ficticias puede contribuir a minimizar o eludir la responsabilidad de todo el grupo frente a una serie de partes interesadas, incluidos los trabajadores y el recaudador de impuestos.
La OCDE debería prestar mucha más atención a las estructuras de grupo complejas con vistas a racionalizarlas y aumentar las responsabilidades de las empresas matrices frente a las filiales; - El gobierno corporativo y las leyes societarias deben incluirse en la agenda de la OCDE contra la planificación fiscal agresiva.
El Plan de Acción BEPS se someterá a revisión en 2020.
Una cuestión clave en este contexto es por qué las leyes corporativas siguen tolerando, si no fomentando, el establecimiento de empresas fantasma, sin actividades conómicas reales, con el fin de eludir las obligaciones fiscales, laborales y de transparencia; - Se necesita urgentemente un debate más amplio sobre el interés a largo plazo de las empresas y sus responsabilidades hacia las partes interesadas, en línea con las recientes iniciativas de los países de la OCDE, en EE.UU. y en Europa.
Dicho debate se beneficiaría enormemente de un análisis en profundidad del impacto positivo de la participación de los trabajadores en la gobernanza empresarial.
FR
Le 16 octobre 2018, le TUAC, et le BIAC (son homologue pour les entreprises) ont participé à une consultation du comité de l’OCDE sur la gouvernance d’entreprise. Le TUAC a également pris part à une table ronde sur les groupes d’entreprises. Le TUAC a partagé la contribution suivante, les messages de stratégie clés étant:
- Les rapports actuels de l’OCDE suggèrent que les actionnaires minoritaires sont les seules parties prenantes affectées par les structures complexes de groupes d’entreprises.
Ça n’est pas le cas.
La utilización de sociedades pantalla puede minimizar o evitar la responsabilidad del conjunto del grupo frente a una serie de partes interesadas, en particular los trabajadores y el Tesoro Público.
L’OCDE devrait accorder beaucoup plus d’attention aux structures complexes de groupes d’entreprises afin de les rationaliser et d’accroître les responsabilités des sociétés mères à l’égard de leurs filiales; - La agenda de la OCDE sobre la planificación fiscal agresiva debe abarcar también la gobernanza de las empresas y el derecho de sociedades.
Le plan d’action BEPS fera l’objet d’un réexamen d’ici 2020.
Une question essentielle dans ce contexte est de savoir pourquoi le droit des sociétés continue de tolérer, voire d’encourager, l’existence de sociétés écrans, sans véritable activité économique, et établies dans le seul but d’éviter les obligations en matière fiscale, de droit du travail et de transparence; - Es urgente un debate más amplio sobre el interés a largo plazo de las empresas y sus responsabilidades frente a las partes interesadas, de conformidad con las iniciativas recientes de los países de la OCDE, los Estados Unidos y Europa.
Une telle discussion bénéficierait grandement d’une analyse approfondie de l’impact positif de la participation des travailleurs sur la gouvernance d’entreprise.