La reunión del Consejo Ministerial de la OCDE de 2018 (30-31 de mayo) bajo presidencia francesa tiene como objetivo «Refundar el multilateralismo para obtener resultados más responsables, eficaces e integradores«. El precedente Foro de la OCDE (29-30 de mayo) analiza «Lo que nos une». Para el TUAC, durante las últimas décadas, la dimensión económica del multilateralismo, centrada en la apertura del comercio, la inversión y la liberalización financiera, ha dominado la formulación de políticas a escala mundial, lo que ha dado lugar a que las cuestiones sociales y de empleo quedaran relegadas al ámbito nacional. Este modelo de crecimiento ha dado lugar a una mayor desigualdad y a una disminución de la clase media y ahora se enfrenta a una reacción popular en contra. También ha contribuido al declive del poder de negociación de los trabajadores y a un aumento concomitante del poder y la influencia de las empresas. En su declaración ante la Conferencia Ministerial, el TUAC pide una respuesta política audaz para mejorar el multilateralismo basada en 4 pilares:
- Una agenda progresista de comercio e inversión
- Nuevas reglas para la transformación digital
- Coordinación eficaz de la política económica
- Altos estándares para modelos de negocio responsables y a largo plazo.
Varios líderes sindicales asistirán e intervendrán en el Foro de la OCDE y en la reunión del Consejo Ministerial en París. El TUAC ha publicado sus recomendaciones clave en las que se establecen los objetivos que deben asumir los gobiernos de la OCDE para avanzar hacia una mayor coherencia, una mejor aplicación y una mejor rendición de cuentas. También publica las evaluaciones de los principales productos de la OCDE, como su Estrategia revisada para el empleo, la Guía general de diligencia debida y el informe provisional Going Digital. El TUAC celebrará su sesión plenaria el 28 de mayo para debatir las próximas reuniones y también para celebrar su 70 aniversario desde su fundación como parte del Plan Marshall en Londres. Durante la semana de la OCDE, el TUAC realizará un live-tweeting a través de @TUACOECD y publicará posteriormente una evaluación de los resultados de la MCM.