El 15 de abril de 2019, la TUAC participó en los debates del Comité de la OCDE sobre Gobierno Corporativo. TUAC compartió la siguiente presentación, siendo los mensajes políticos clave:
- Durante una mesa redonda sobre la divulgación de información financiera relacionada con el clima, el TUAC subrayó la importancia de tener en cuenta la exposición de los trabajadores a los riesgos de la transición;
- En cuanto a los deberes y responsabilidades en los grupos de empresas, el TUAC animó al Comité de Gobierno Corporativo a recopilar información sobre cómo regulan los distintos países de la OCDE la responsabilidad de una empresa matriz por las actividades llevadas a cabo por las filiales.
También debería realizarse una revisión de los distintos grados en que los países de la OCDE regulan el establecimiento de entidades ficticias con fines de arbitraje regulador (prácticas buzón).
Por último, sería útil recopilar información y prácticas de transparencia e información, así como las relaciones con los empleados de todo el grupo; - En cuanto a la participación de los trabajadores, el TUAC instó al Comité de Gobierno Corporativo a realizar una revisión en profundidad de las normativas y prácticas existentes, incluyendo una evaluación de su impacto en los resultados económicos y la sostenibilidad de las empresas;
- TUAC comentó un reciente informe de la OCDE sobre las vulnerabilidades de la deuda corporativa . Hay lecciones que aprender sobre cómo la actual relajación cuantitativa está proporcionando un apoyo incondicional a los mercados financieros.
Desde el punto de vista de la gobernanza corporativa, el Comité debería reflexionar sobre los modelos de negocio a largo plazo que garanticen que las finanzas corporativas se transforman efectivamente en activos productivos a largo plazo; - En cuanto a la propiedad estatal, el TUAC subrayó la naturaleza específica de las empresas públicas que desempeñan misiones esenciales de interés general y renovó su llamamiento a una evaluación completa de las consecuencias de las asociaciones público-privadas sobre la gestión fiscal y los derechos humanos;
- Por último, el TUAC hizo un llamamiento a la OCDE para que adopte un enfoque más crítico ante las prácticas de gobierno corporativo irresponsables que prevalecen en las empresas digitales.