Este sitio web ha sido traducido para su comodidad, pero ninguna traducción automática es perfecta. El texto oficial es la versión inglesa de la página web. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la traducción, consulte la versión inglesa.

Prioridades y documento de referencia para la reunión ministerial sobre economía digital de la OCDE de 2016

El 21 de junio de 2016, TUAC, como uno de los grupos de partes interesadas de la Reunión Ministerial de la OCDE sobre Economía Digital ( http://www.oecd.org/internet/ministerial/events/stakeholdersforums/ ), organiza un Foro Sindical sobre «Innovación Sostenible e Inclusiva: Empleos y ...

Compartir artículo:


El 21 de junio de 2016, TUAC, como uno de los grupos de partes interesadas de la Reunión Ministerial de la OCDE sobre Economía Digital ( http://www.oecd.org/internet/ministerial/events/stakeholdersforums/ ), organiza un Foro Sindical sobre «Innovación Sostenible e Inclusiva: Empleos y Competencias de Calidad en la Economía Digital» en Cancún, México. El TUAC publicó un conjunto de Prioridades principales en las que se insta a desarrollar principios y políticas para el trabajo decente y la difusión de competencias y ganancias en la economía digital a través de una regulación sólida e inversiones responsables. Para ello, el TUAC anima a la OCDE y a los gobiernos a desarrollar un «Plan de acción para empleos de calidad en la economía digital«. Un documento de debate de fondo se propone identificar las características subyacentes a la economía digital, incluidos sus modelos de negocio, sus efectos sobre la competencia, la inversión y la fiscalidad, así como sobre el empleo -incluidos los sectores tradicionales y el impacto de las disrupciones digitales, las condiciones laborales y el trabajo en la economía de plataformas en línea. Examina las políticas existentes y las opciones políticas para abordar algunos de los retos que se plantean, así como para reducir las brechas digitales en todo el mundo y para los grupos vulnerables. También destaca el importante papel de los sindicatos en el proceso, que deben participar en todas las estrategias gubernamentales sobre innovación, políticas industriales, de empleo, de competencias y sociales, y en la propia economía digital.