Los Consejos Suecos de Seguridad en el Empleo son un mecanismo concreto y existente para garantizar transiciones fluidas de un empleo a otro.
Existentes desde los años 70, cubren actualmente casi todos los sectores económicos (excepto las empresas sin convenios colectivos).
Este sistema es un ejemplo de cómo garantizar mercados laborales resistentes con altos niveles de protección del empleo y de negociación colectiva[i].
En esencia, los Consejos se ocupan de la seguridad del empleo, ya que ayudan a los trabajadores a encontrar un nuevo empleo tras un despido por motivos económicos.
Son órganos bipartitos de los interlocutores sociales encargados de los acuerdos de transición, la orientación profesional y los servicios de formación bajo estrictos criterios fijados en los convenios colectivos.
[ii] sobre la protección contra el despido sin intervención del gobierno[iii].
As they intervene early in the restructuring process, their success rates are high as shown in the statistics of the TRR council that placed 88 per cent of laid-off workers in new employment in 2016 [iv].
Trade unions are consulted on dismissals, which are based on provisions set out in the Employment Protection Act including that lay-offs need to be economically motivated and the selection of outgoing employees needs to follow the “last-in-first-out” principle – protecting workers who have been in a company longer.
However, firm-level bargaining allows for deviations from the latter.
The agreements that set up the two biggest job security councils, TRR Trygghetsrådet[v] and TSL Trygghetsfonden
[vi], incluyen anexos que ordenan a empresarios y sindicatos que, al negociar los despidos, si es necesario se desvíen del principio de último en entrar, primero en salir y tengan en cuenta la necesidad de la empresa de conservar al personal competente.
Existe, pues, una estrecha relación entre los Consejos y la influencia que la legislación de protección contra el despido otorga a los sindicatos.
Así pues, en lugar de ser una alternativa a la protección contra el despido, los consejos de seguridad en el empleo se basan en ella.
Es importante tener en cuenta que, en función de los criterios de elegibilidad (duración, tipo de contrato, grupo de edad), los trabajadores tienen derecho a una compensación financiera complementaria a las prestaciones de desempleo.
Para ilustrar el amplio alcance y mandato de los Consejos: El régimen de seguro y el convenio de la TSL cubren a más de 100.000 empresas, mientras que el TRR cubre a más de 30.000 empresas.
Además de los servicios para los trabajadores despedidos, asesoran a las empresas en materia de despidos y forman a los representantes sindicales.
También ayudan a los que quieren convertirse en autoempresarios.
A la hora de plantearse exportar el modelo del Consejo de Seguridad en el Empleo, ya sea en una configuración bipartita o tripartita, es importante tener en cuenta los factores sistémicos.
Suecia se encuentra entre los países europeos con mayor cobertura de negociación colectiva y un 70% de trabajadores sindicados
[vii]. The Councils but also parameters of collective agreements are independent of the government and its budget. However, what this model clearly demonstrates and what can be encouraged elsewhere is a close and large-scale cooperation between the social partners in different sectors allowing them to build networks and sustainable joint funds. Also, when discussing the introduction of technologies at the firm level – this example shows that with social dialogue and trained worker representatives any type of transformation can be anticipated and managed. [i] OECD (2017) Employment Outlook 2017, p. 12.
http://www.oecd-ilibrary.org/employment/back-to-work-sweden_9789264246812-en
[ii] https://www.eurofound.europa.eu/observatories/emcc/erm/support-instrument/job-security-councils
[iii] La financiación se sitúa en el ámbito de los aumentos salariales, aproximadamente el 0,3% de la masa salarial del empresario.
[iv] https://www.trr.se/om-trr/press/pressmeddelanden/2016-basta-arbetsmarknaden-sedan-finanskrisen/
[vi] https://www.tsl.se/om-tsl/about-tsl/
[vii] https://www.worker-participation.eu/National-Industrial-Relations/Map-of-European-Industrial-Relations