(Version française ci-dessous)
La Comisión Sindical Consultiva ante la OCDE (TUAC, por sus siglas en inglés) se une a la CSI y a más de 20 organizaciones mundiales que piden un compromiso urgente para crear una norma mundial para los registros públicos y centralizados de beneficiarios reales. El llamamiento conjunto se presenta a las Naciones Unidas en este Día Internacional contra la Corrupción para su consideración en la Sesión Especial de la Asamblea General de la ONU contra la Corrupción prevista para 2021. Los firmantes de la declaración instan a la UNGASS 2021 a poner fin a las empresas anónimas que facilitan la corrupción transfronteriza y otros delitos. La información sobre quién posee, controla o se beneficia de una empresa es una información esencial para los trabajadores, especialmente para aquellos que buscan reparación por una mala conducta en el trabajo. La transparencia permite la aplicación transfronteriza de la ley y el rastreo de activos mal habidos para su confiscación y devolución. Los registros públicos y centralizados de beneficiarios reales permiten a los gobiernos promover una conducta empresarial más responsable. Los registros arrojarían luz sobre las empresas fantasma anónimas utilizadas con demasiada frecuencia para desviar fondos públicos. La creación de una mayor transparencia reduce el entorno que propicia los sobornos que ocultan ganancias como parte de esquemas de corrupción y blanqueo de dinero que se extienden más allá de las fronteras. En los procesos de contratación pública, ayudará a detectar conflictos de intereses. También proporcionará a las empresas un proceso simplificado para llevar a cabo la diligencia debida, proporcionando información sobre sostenibilidad acerca de los competidores, además de ayudar a una empresa a cumplir con sus propias obligaciones de información. Con sólo diez años por delante para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030, necesitamos reformas decisivas que garanticen que los recursos necesarios para pagar servicios públicos fundamentales, como escuelas y hospitales, no son simplemente malversados y escondidos en paraísos fiscales o mercados inmobiliarios en el extranjero. Los registros públicos y centralizados de la titularidad real son precisamente ese tipo de reforma que necesitamos. Los firmantes de la declaración piden a la UNGASS 2021 que se comprometa a hacer de los registros de titularidad real centralizados y públicos una norma mundial.
Lea la declaración conjunta y consulte la lista de firmantes aquí.
Appel urgent pour un registre public de la propriété effective des entreprises
La Commission syndicale consultative auprès de l’OCDE (TUAC) se joint à la CSI et à plus de 20 organisations mondiales pour réclamer un engagement urgent en vue de créer une norme mondiale pour des registres centralisés et publics de propriété effective . L’appel conjoint est soumis aux Nations unies en cette Journée internationale de lutte contre la corruption, pour être examiné lors de la session spéciale de l’Assemblée générale des Nations unies contre la corruption prévue en 2021. Les signataires de la déclaration demandent instamment à l’UNGASS 2021 de mettre fin aux sociétés écrans qui facilitent la corruption transfrontalière et d’autres crimes. La información sobre quién posee, controla o se beneficia de una empresa es esencial para los trabajadores, en particular para aquellos que buscan obtener reparación por los delitos cometidos en el trabajo. La transparence permet l’exécution transfrontalière et le traçage des avoirs mal acquis en vue de leur confiscation et de leur restitution. Los registros centralizados y públicos de la propiedad efectiva de las empresas permiten exigir a los gobiernos un comportamiento más responsable por parte de las empresas. Ces registres apporteraient de la lumière sur les sociétés écrans trop souvent utilisées pour détourner des fonds publics. Una mayor transparencia reduce los riesgos transfronterizos de corrupción y blanqueo de dinero. En el marco de los mercados públicos, permite detectar los conflictos de intereses. Plus de transparence offregalement aux entreprises un processus simplifié pour leurs devoirs de vigilance, en fournissant des informations sur la durabilité des concurrents en plus d’aider une entreprise à respecter ses propres obligations de déclaration. Alors qu’il ne reste que dix ans pour atteindre les objectifs de l’Agenda 2030, nous devons procéder à des réformes décisives pour garantir que les ressources nécessaires au financement de services publics essentiels tels que les écoles et les hôpitaux ne soient pas simplement détournées et dissimulées dans des paradis fiscaux ou des marchés immobiliers à l’étranger. Des registres publics et centralisés de la propriété effective sont précisément le type de réforme dont nous avons besoin. Les signataires de la déclaration demandent à l’UNGASS 2021 de s’engager à faire des registres publics et centralisés de la propriété effective une norme mondiale.
Lisez la déclaration commune et consultez la liste des signataires ici.