Este sitio web ha sido traducido para su comodidad, pero ninguna traducción automática es perfecta. El texto oficial es la versión inglesa de la página web. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la traducción, consulte la versión inglesa.

La detención de un dirigente sindical coreano suscita preocupación por la libertad de asociación y reunión

El TUAC se une a otras organizaciones sindicales internacionales que piden la liberación inmediata del presidente de la Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU), Yang Kyeung-soo, detenido el 2 de septiembre de 2021. La orden de detención se emitió a raíz de una manifestación celebrada el 3 ...

Compartir artículo:

Seguir leyendo

240822899_1878408605675003_5862306787997868120_n

El TUAC se une a otras organizaciones sindicales internacionales que piden la liberación inmediata del presidente de la Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU), Yang Kyeung-soo, detenido el 2 de septiembre de 2021.

La orden de detención se emitió a raíz de una manifestación celebrada el 3 de julio, en la que, según el gobierno, se violaron las normas relacionadas con Covid-19: las reglas de distanciamiento social y las precauciones necesarias, incluido el uso de mascarillas y los controles de temperatura. Las acusaciones son impugnadas por KCTU.

La detención del presidente Yang expone una vez más la insuficiencia del sistema legislativo y judicial coreano para satisfacer las expectativas básicas del derecho de los trabajadores a la libertad de asociación y el derecho de reunión pacífica.

A pesar de los recientes avances, incluida la ratificación de los convenios 87 y 98 de la OIT que entrarán en vigor en 2022, el entorno normativo de Corea para los sindicatos y la libertad de asociación sigue siendo muy difícil, como demuestran numerosos informes sindicales, incluido el del TUAC.

El presidente de KCTU, Yang, se preparaba para participar en las consultas oficiales de TUAC y Business at OECD con los dirigentes de la OCDE el 8 de septiembre, antes de la reunión del Consejo Ministerial de la OCDE del 5-6 de octubre.

Pierre Habbard, Secretario General del TUAC dijo: «La detención del presidente Yang es sencillamente un error. Él debe ser liberado sin demora. Su detención es un terrible recordatorio de la necesidad de un debate serio sobre lo que vincula a los países miembros de la OCDE y lo que ésta defiende en términos de derechos democráticos a la protesta pacífica.«