Este sitio web ha sido traducido para su comodidad, pero ninguna traducción automática es perfecta. El texto oficial es la versión inglesa de la página web. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la traducción, consulte la versión inglesa.

¿HACIA EL CRECIMIENTO Y LA INCLUSIÓN?

«Going for Growth» es una de las publicaciones insignia del Departamento de Economía de la OCDE. Contiene una lista específica por países de «lo que hay que reformar» para mejorar los resultados en materia de empleo y productividad. La novedad de la versión 2017 de este informe, publicada ...

Compartir artículo:


«Going for Growth» es una de las publicaciones insignia del Departamento de Economía de la OCDE.
Contiene una lista específica por países de «lo que hay que reformar» para mejorar los resultados en materia de empleo y productividad.
La novedad de la versión 2017 de este informe, publicada el17 de marzo, es que se integra por primera vez la dimensión de la «inclusividad».
O, como dice el párrafo inicial del capítulo correspondiente: «Un mayor crecimiento no se asocia sistemáticamente con un aumento del nivel de vida de la gran mayoría de los ciudadanos».
Para integrar la inclusividad, la OCDE aplica el mismo método que utiliza para los otros dos pilares de «Apuesta por el crecimiento» (empleo, productividad).
En primer lugar, un cuadro de mandos de indicadores sobre desigualdades de ingresos, rendimiento del mercado laboral (tanto cantidad como calidad de los empleos) y dimensiones no relacionadas con los ingresos (resultados sanitarios y desigualdades) permite detectar las deficiencias de rendimiento (véase la figura de resumen adjunta).
En un segundo paso, estas deficiencias de rendimiento se cotejan con los puntos débiles de las políticas relacionadas.
Tras comprobarlo con los expertos del país, se formulan recomendaciones políticas.
El documento adjunto ofrece una evaluación desde el punto de vista de la secretaría del TUAC.