Este sitio web ha sido traducido para su comodidad, pero ninguna traducción automática es perfecta. El texto oficial es la versión inglesa de la página web. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la traducción, consulte la versión inglesa.
31 julio 2019

Valoración CSI / TUAC de la Cumbre del G20 en Osaka

Cuando los líderes del G20 se reunieron en Osaka los días 28 y 29 de junio, la mayoría de las Reuniones Ministeriales del G20 bajo la presidencia japonesa ya habían tenido lugar, con la notable excepción de la Reunión Ministerial de Trabajo y Empleo (LEMM) prevista para los días 1 y 2 de ...

Compartir artículo:


Cuando los líderes del G20 se reunieron en Osaka los días 28 y 29 de junio, la mayoría de las Reuniones Ministeriales del G20 bajo la presidencia japonesa ya habían tenido lugar, con la notable excepción de la Reunión Ministerial de Trabajo y Empleo (LEMM) prevista para los días 1 y 2 de septiembre.
La Declaración de Osaka
i muestra ese desfase.
Mientras que los resultados en materia de infraestructuras, comercio, digitalización, finanzas y sanidad se ponen de relieve a través de más de una docena de nuevas declaraciones y planes de acción, las cuestiones laborales y de empleo pasan a un segundo plano y se reducen a los temas centrales de la Presidencia (cambio demográfico e igualdad de género).

En concreto, el resultado no ofrece una postura más firme sobre el futuro del trabajo y los retos del mercado laboral, carece de referencias a los compromisos adquiridos en el pasado sobre la cuota de ingresos laborales y omite el diálogo social o la negociación colectiva como mecanismos clave. Las nociones críticas sobre las formas atípicas de trabajo no tienen el suficiente alcance o concreción, mientras que una fuerte dimensión del mercado laboral permanece oculta, al igual que una referencia a las transiciones justas en relación con el despliegue de la Inteligencia Artificial – respaldada por los Principios de IA del G20. Es importante marcar estos Principios para los futuros marcos industriales y laborales.