Si la transformación numérica transforma nuestros mercados de trabajo y nuestra vida económica de manera tan radical como las otras revoluciones tecnológicas de nuestra historia, los sindicatos insistirán para que se produzca de manera realmente inclusiva. Del 20 al 23 de mayo de 2019, la «Semana de la OCDE» arrojará luz sobre la digitalización y ayudará a los participantes a conocer el potencial de la revolución digital que está en curso, al tiempo que examinará los retos y las posibles soluciones.
El Foro de la OCDE se centra en «un mundo en movimiento» (20-21 de mayo). La reunión del Consejo ministerial (22-23 de mayo) debatirá la manera de aprovechar la transición digital para un desarrollo sostenible. La TUAC también celebrará su propia reunión semestral y adelantará sus posiciones sindicales exhortando a los participantes, a la OCDE y a los gobiernos a hacer lo posible para que la transición numérica sea una «transición justa». Aunque la numerización ofrezca posibilidades de bienestar y de reducción de las desigualdades, los responsables políticos deben tener en cuenta los riesgos. Les modèles de croissance doivent clairement s’attaquer aux inégalités et aux conséquences de la numérisation accrue de nos économies:
- una transición justa, que incluya la ampliación de los sistemas de protección social, garantizando los mismos derechos para todas las formas de trabajo;
- redonner du pouvoir aux salariés et aux syndicats pour un meilleur avenir du travail;
- de meilleures règles pour la réglementation des entreprises afin de s’attaquer aux modèles économiques perturbateurs.
- Il ne fait aucun doute que la rapidité de changement est fascinante.
Lors de la semaine de l’OCDE, le TUAC rappellera à l’OCDE et à ses membres que nos décisions collectives détermineront si ces changements sont pour le mieux.
Le passage au numérique doit être inclusif.
Lire les messages clés du TUAC pour la semaine de l’OCDE en pièce jointe.