El 3er foro conjunto entre los sindicatos y el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE se celebró en París el 21 de marzo de 2017. El tema del foro fue el papel del CAD en el cambiante panorama del desarrollo y en pos de la consecución de la Agenda 2030. El CAD, que reúne a los principales donantes para el desarrollo, desempeña un papel importante dentro de la elaboración de políticas de desarrollo a nivel mundial. Se debatieron las conclusiones de la reciente investigación de la TUDCN sobre el apoyo de los donantes a la Agenda de Trabajo Decente. El foro se abrió con una sesión sobre el papel del CAD tras la adopción de los principales acuerdos internacionales recientes (Agenda 2030, COP21, Agenda de Acción de Addis Abeba). Presidida por la presidenta del CAD, Charlotte Petri Gornitzka, en ella se destacó el importante papel del CAD en la determinación de normas para el uso eficaz de la financiación para el desarrollo. La mesa redonda puso de relieve el papel de las asociaciones de múltiples partes interesadas a la hora de garantizar un enfoque basado en los resultados. Los panelistas prestaron especial atención al papel del diálogo social en la consecución del desarrollo sostenible. La segunda sesión, presidida por el Secretario General Adjunto de la CSI, Wellington Chibebe, se centró en el papel del CAD en el seguimiento de la implementación de los ODS. Como determinante de la ayuda oficial al desarrollo (AOD), el CAD es uno de los principales custodios de los datos sobre desarrollo y de los conocimientos estadísticos. El modo en que los donantes asignan y realizan el seguimiento de los recursos es muy relevante para la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se debatió la modernización en curso de la AOD, centrándose en la inclusión de los Instrumentos del Sector Privado. Los sindicatos pidieron la máxima cautela a la hora de integrar la Financiación Mixta y las Instituciones Financieras de Desarrollo, dado que se están planteando serias dudas sobre su eficacia para el desarrollo (véase por ejemplo La eficacia para el desarrollo del apoyo al sector privado con fondos de la AOD). Por último, las conclusiones y recomendaciones de la investigación conjunta de la TUDCN y el ODI, titulada ¿Cómo apoyan los donantes el Programa de Trabajo Decente?se debatieron. Se destacó que, aunque los países donantes reconocen la importancia del empleo dentro del proceso de desarrollo y lo incluyen entre sus prioridades de desarrollo, su enfoque sigue siendo desequilibrado. El papel del CAD en el seguimiento del apoyo a los cuatro pilares del Programa de Trabajo Decente puede promover un enfoque más equilibrado del apoyo al empleo y garantizar una mayor coherencia política. Los documentos de la reunión están disponibles aquí. En breve estará disponible un informe completo.
III Foro Sindical-CAD 2017
El 3er foro conjunto entre los sindicatos y el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE se celebró en París el 21 de marzo de 2017. El tema del foro fue el papel del CAD en el cambiante panorama del desarrollo y en pos de la consecución de la Agenda 2030. El CAD, que reúne a los ...