Los líderes sindicales de los países del G20 y de fuera de él han lanzado su compromiso con la Presidencia del G20 de este año.
El acto contó con la presencia del Ministro de Trabajo sudafricano, que subrayó la importancia de una fuerte participación de los Labour 20 (L20) en los procesos del G20. También estuvieron presentes un representante de la oficina del Presidente sudafricano en el G20 y el Director General Adjunto de la OIT.
El hecho de que este año el G20 se centre en la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad marca un momento importante para aprovechar los avances logrados durante la Presidencia brasileña y garantizar que el G20 cumple con los trabajadores de todo el mundo.
Luc Triangle, Secretario General de la CSI, declaró: «El movimiento sindical mundial está dispuesto, como siempre, a trabajar con la Presidencia del G20 para lograr un cambio real y positivo para los trabajadores. El Gobierno brasileño demostró lo que es posible y esta Presidencia sudafricana está bien situada para continuar este buen trabajo. Los principios de solidaridad, igualdad y sostenibilidad son fundamentales para la visión sindical de una economía mundial más justa, inclusiva y democrática.»
La Secretaria General del TUAC, Veronica Nilsson, añadió: «Veinte años después de su creación, el G20 se encuentra en una encrucijada en un momento en el que la cooperación internacional está siendo cuestionada de manera fundamental. Los gobiernos deben cumplir sus compromisos y tomar medidas decisivas para luchar contra la desigualdad, avanzar en el trabajo decente y garantizar una transición justa para todos los trabajadores a nivel mundial.»
A lo largo del G20 de este año, el L20 se propone:
- Consolidar los avances en salarios dignos, protección social y Transición Justa.
- Avanzar en los compromisos concretos sobre derechos laborales, negociación colectiva y formalización de la economía informal.
- Promover políticas industriales sostenibles para apoyar a los países en desarrollo en la transición ecológica.
- Garantizar futuros digitales inclusivos mediante inversiones en infraestructuras y competencias digitales, junto con una regulación sólida de las plataformas laborales digitales.
- Reformar las finanzas internacionales para garantizar la financiación de empleos decentes, protección social y acción por el clima, incluyendo una convención fiscal de la ONU y el alivio de la deuda de los países en desarrollo.
El L20 se compromete a trabajar con la Presidencia sudafricana para hacer avanzar estas prioridades y construir una economía mundial más justa y sostenible.