El 13 de febrero de 2019, la OCDE publicó un documento de consulta en el que se esbozaban cuatro propuestas para hacer frente a los retos fiscales de la digitalización de la economía: tres propuestas relacionadas con una revisión de las normas internacionales sobre precios de transferencia y el estatus de establecimiento permanente y una propuesta para insertar un nuevo derecho global de devolución de impuestos a entidades extranjeras subimputadas. El TUAC presentó la contribución adjunta, destacando que la reforma de las normas fiscales internacionales debería seguir los cuatro objetivos siguientes:
- Fiscalidad unitaria de las empresas multinacionales. El marco fiscal internacional debería tratar a las multinacionales como lo que son: entidades unitarias.
Las normas actuales sobre precios de transferencia y su principio conexo de plena competencia se basan en la ficción de que las filiales son independientes entre sí.
Las normas fiscales internacionales deben avanzar más claramente hacia la «imposición unitaria», según la cual los beneficios a nivel mundial se dividen entre los países.
- Reglas sencillas y estandarizadas.
Los esfuerzos deben centrarse en mantener las normas sencillas y, en la medida de lo posible, iguales para todos.
Cuanto más complejas sean las normas y sus exenciones, mayor será el riesgo de arbitraje reglamentario y de manipulación contable.
- Equidad. Para ser sostenible y reconocido en todo el mundo, el sistema debe promover una fiscalidad progresiva, que garantice la financiación a largo plazo de la administración pública, los derechos sociales y los servicios públicos, especialmente en los países emergentes, que son comparativamente más dependientes del impuesto de sociedades.
- Hay que detener la carrera fiscal a la baja. En un intento por atraer a las multinacionales, las jurisdicciones se han enzarzado en una competencia fiscal que empobrece al público en general y fomenta un entorno propicio para la evasión fiscal de las empresas.
La respuesta completa del TUAC está disponible en el documento adjunto.