Corp. Asuntos, Impuestos, Pensiones y Finanzas

Los sindicatos cuestionan el ritmo glacial de los avances en la brecha salarial de género
El último informe de la OCDE sobre igualdad de género revela que persisten desigualdades significativas en el lugar de trabajo en los países de la OCDE y de la UE, y el TUAC destaca las lagunas políticas críticas a la hora de abordar las disparidades salariales sistémicas que afectan a las ...

Reformas de la política fiscal de la OCDE 2025: La erosión de los ingresos amenaza la inversión pública
Los gobiernos están socavando su propia generación de ingresos mediante políticas fiscales contradictorias, advierten los sindicatos en respuesta al informe Reformas de la Política Fiscal 2025 de la OCDE. El informe de la OCDE muestra signos alentadores de que, por segundo año consecutivo, ...

Los sindicatos piden una reforma económica centrada en los trabajadores en la reunión del Consejo Ministerial de la OCDE
Los sindicatos se comprometieron directamente con los gobiernos de la OCDE en la Reunión del Consejo Ministerial (RMC) de 2025 celebrada esta semana en París, abogando por enfoques centrados en los trabajadores para las políticas comerciales, tecnológicas y climáticas en medio de las ...

TUAC presenta una visión alternativa de la protección social en la reunión ministerial de la OCDE
Los sindicatos impulsarán un replanteamiento fundamental de la financiación de la protección social en la Reunión Ministerial de Política Social de la OCDE que se celebra esta semana en París, advirtiendo de que limitarse a aumentar la edad de jubilación o recortar las prestaciones no haría ...

TUAC pide una acción urgente sobre el aumento de la desigualdad y los derechos de los trabajadores
La Secretaria General del TUAC, Veronica Nilsson, advirtió hoy de la creciente desigualdad y de los retos que plantean los derechos de los trabajadores durante el panel «Cerrar la brecha del empleo» del Foro Económico Mundial. En su intervención junto al Director General de la OIT y líderes ...

La apuesta de la OCDE por los mercados de capitales para las futuras pensiones descuida los riesgos del cambio climático
El informe Perspectivas de las pensiones 2024 de la OCDE se sumerge en las pensiones basadas en activos, fomentando una mayor dependencia de los mercados de renta variable, sin evaluar adecuadamente los riesgos. Los activos de las pensiones han aumentado hasta alcanzar los 56 billones de dólares ...