
Perspectivas económicas provisionales: las recomendaciones políticas de la OCDE no ayudarán a la economía a enderezar el rumbo
El informe provisional de perspectivas económicas de la OCDE apoya el reciente giro de la política monetaria y reconoce que hay margen para bajar los tipos de interés. Al mismo tiempo, insta a los bancos centrales a ser prudentes y a juzgar cuidadosamente el calendario y el alcance de las ...

Foro tecnológico de la OCDE – Pensar en el futuro mirando hacia atrás, advierte un dirigente sindical
En un discurso pronunciado en el Foro Global sobre Tecnología de la OCDE, Christy Hoffman, Secretaria General de UNI Global Union, se basó en la historia y en su propia experiencia pasada para defender que el cambio tecnológico vaya acompañado de políticas laborales que favorezcan e incluso ...

Los ministros laboristas acuerdan el plan de IA del G7, pero ignoran el coste de la vida y la crisis climática
Tal y como solicitaron los líderes del G7, los ministros de Trabajo de los países del G7 acordaron un «Plan de Acción del G7 para una adopción centrada en el ser humano de una IA segura y fiable en el mundo laboral». El Plan incluye compromisos positivos para «Promover la participación ...

Los sindicatos se reúnen con los ministros del G7 en Cagliari para tratar el crecimiento salarial, la IA y la acción climática
Sindicalistas de los países del G7 se han reunido hoy en Cagliari con ministros, responsables políticos internacionales y líderes empresariales para Subrayar la necesidad urgente de que los gobiernos logren un crecimiento sostenible desde el punto de vista medioambiental y social con un ...

Dar forma al avance de la Inteligencia Artificial mediante el diálogo social
Los líderes laborales y empresariales de los países del G7 – los 7 del Trabajo y los 7 de las Empresas – han acordado una declaración conjunta para la reunión de los Ministros de Trabajo y Empleo del G7 en Cagliari, Italia, que tendrá lugar del 11 al 13 de septiembre de 2024. La ...

La OCDE destaca la necesidad de actuar para atajar las desigualdades en la educación
Presentado hoy, el Panorama de la Educación 2024 de la OCDE subraya la urgente necesidad de adoptar medidas políticas para hacer frente a las desigualdades en la educación y en los resultados sociales y del mercado laboral. Panorama de la Educación 2024 muestra que el acceso a la educación, ...

La Declaración LEMM del G20 se alinea con las demandas sindicales
La Reunión de Ministros de Trabajo y Empleo del G20 (LEMM del G20) tuvo lugar en Fortaleza, Brasil, los días 25 y 26 de julio. La Declaración Ministerial de la reunión coincide estrechamente con las reivindicaciones de los trabajadores, tal y como se recogen en la Declaración del L20 al G20 ...

TUAC defiende los derechos de los trabajadores y su poder de negociación en la cooperación al desarrollo
Los argumentos a favor de que la cooperación al desarrollo promueva la sindicalización y la negociación colectiva se presentan en un capítulo del Informe anual sobre Cooperación al Desarrollo 2024 de la OCDE presentado en el Foro Político de Alto Nivel de la ONU. Escrito por Veronica Nilsson ...

La consulta a los sindicatos forma parte de la solución a la falta de confianza
Casi la mitad de los ciudadanos de la OCDE no confían en sus gobiernos. Un escandaloso 44% de los encuestados tiene poca o ninguna confianza en su gobierno nacional, según un nuevo estudio de la OCDE realizado a finales de 2023 en 30 países, entre ellos Francia, Alemania, Italia y Reino Unido. ...

Perspectivas de Empleo de la OCDE hace hincapié en la negociación colectiva para una transición justa
El informe Perspectivas de empleo 2024 aporta pruebas del empeoramiento de los salarios y las oportunidades laborales en el paso de las industrias de altas emisiones a las ecológicas y defiende firmemente la negociación colectiva para lograr una transición socialmente justa hacia una economía ...

Indonesia y Perú entre los países que deben reforzar y hacer cumplir los derechos de los trabajadores
Los países que soliciten su ingreso en la OCDE deben tener un sólido historial en el cumplimiento de los derechos laborales, dicen los sindicatos. Ocho países participan en el proceso de adhesión a la OCDE – que se describe a sí misma como una comunidad comprometida con la libertad ...

La OCDE se enfrenta al reto de forjar un nuevo consenso económico
La OCDE se enfrenta al reto de forjar un nuevo consenso económico para la «nueva normalidad» de la crisis climática, las tensiones geopolíticas y los cuellos de botella en la cadena de suministro que alimentan la inflación, que aumenta los precios y perturba la actividad económica. El reto ...