
La OCDE responde a la demanda del TUAC de una mayor responsabilidad de las Agencias de Crédito a la Exportación
TUAC y OECD Watch han emitido una declaración conjunta en la que celebran la decisión del Comité de Inversiones de la OCDE de que las Agencias de Crédito a la Exportación (ACE) puedan ser consideradas responsables por sus vínculos con las violaciones de los derechos laborales, los derechos ...

La OCDE se equivoca en las recomendaciones de política económica, acierta en la escasez de mano de obra y la negociación colectiva
La TUAC duda seriamente del análisis de la OCDE en sus últimas Perspectivas Económicas y rechaza sus principales recomendaciones sobre política macroeconómica. El TUAC se muestra escéptico ante la suposición de la OCDE de que la economía mundial y los mercados laborales son lo ...

La apuesta de la OCDE por los mercados de capitales para las futuras pensiones descuida los riesgos del cambio climático
El informe Perspectivas de las pensiones 2024 de la OCDE se sumerge en las pensiones basadas en activos, fomentando una mayor dependencia de los mercados de renta variable, sin evaluar adecuadamente los riesgos. Los activos de las pensiones han aumentado hasta alcanzar los 56 billones de dólares ...

La OCDE apoya la formación gratuita, pero no el derecho a la formación
Las Perspectivas de la Economía Digital de la OCDE, publicadas recientemente, contienen llamamientos a favor de programas de formación asequibles o gratuitos, a abordar la brecha digital de género y a colaborar con los sindicatos en materia de competencias. La OCDE pide a los gobiernos que ...

G20 Brasil: La Declaración de los Líderes incluye un enfoque bienvenido sobre el trabajo y la justicia social para luchar contra la pobreza y las
Los sindicatos acogen con satisfacción los elementos clave de la Declaración de los Líderes del G20 de Río de Janeiro, pero exigen acciones concretas sobre los urgentes retos mundiales. La Declaración incluye compromisos con el multilateralismo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ...

Los sindicatos piden inversión pública y políticas fiscales para apoyar la recuperación del sector siderúrgico
TUAC, IndustriALL Global Union e industriAll Europe expresaron su profunda preocupación por la pérdida acumulada de decenas de miles de puestos de trabajo en el sector siderúrgico y las industrias relacionadas, a nivel mundial, y muchos más actualmente en la cuerda floja. Los representantes ...

Nuevo informe de la OCDE: hay que hacer más para recuperarse totalmente de la pandemia y de la crisis del coste de la vida
La publicación How’s Life de la OCDE de este año llega en un momento en el que las economías y las sociedades aún no se han recuperado totalmente de la pandemia COVID-19 y de la crisis del coste de la vida, y subraya que los indicadores económicos tradicionales como el PIB o la renta ...

Conservación del empleo: el diálogo social y la reforma de la jornada reducida ayudaron a España a capear el temporal COVID
Una nueva publicación de la OCDE destaca que el mercado laboral en España mostró una resistencia sustancialmente mayor durante la crisis COVID-19 en comparación con la crisis financiera mundial. Mientras que en la crisis anterior el desempleo se disparó en 18 puntos porcentuales, sólo ...

Los sindicatos intensifican su compromiso con el trabajo de la OCDE en América Latina
El TUAC y las centrales sindicales nacionales han intensificado significativamente esta semana su compromiso con el trabajo de la OCDE en América Latina. La OCDE está cada vez más implicada en América Latina y el Caribe, una de las regiones más desiguales del mundo. Casi una de cada tres ...

El ingreso de Perú en la OCDE debe suponer mejoras para los trabajadores
La dirigente sindical peruana, Paula Aliaga, Secretaria General de la Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP), hizo hoy un llamamiento a la OCDE para que insista y garantice que el ingreso de Perú en la OCDE conduzca al respeto de los derechos laborales fundamentales y se traduzca en ...

Los consumidores necesitan protección reglamentaria, no autorregulación del mercado
46 gobiernos nacionales y la Unión Europea adoptaron una declaración sobre «Protección y capacitación de los consumidores en las transiciones digital y ecológica» en una reunión de ministros de Política de Consumo de la OCDE. La declaración señala que el gasto de los consumidores ...

Sindicatos y democracia
El diálogo social rara vez se tiene en cuenta en el debate sobre el fortalecimiento de la democracia. Esa es la afirmación clave de un artículo «Democracia en el trabajo y más allá: el papel de los sindicatos en el fortalecimiento de la participación ciudadana y la confianza en las ...