Este sitio web ha sido traducido para su comodidad, pero ninguna traducción automática es perfecta. El texto oficial es la versión inglesa de la página web. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la traducción, consulte la versión inglesa.

» Vers le numérique ? ¡L’inclusion d’abord! » – Un mensaje claro de la TUAC durante la consulta al Ministerio de la OCDE

Una delegación de alto nivel de la TUAC se reunió el 3 de abril de 2019 en Bratislava con el Secretario General de la OCDE, la presidencia eslovaca de la próxima reunión del Consejo de Ministros (RCM) y los embajadores de la OCDE, durante las consultas anuales de la RCM con la representación ...

Compartir artículo:

Seguir leyendo

OECDWeek2019-fr

Una delegación de alto nivel de la TUAC se reunió el 3 de abril de 2019 en Bratislava con el Secretario General de la OCDE, la presidencia eslovaca de la próxima reunión del Consejo de Ministros (RCM) y los embajadores de la OCDE, durante las consultas anuales de la RCM con la representación de las empresas en la OCDE y con la TUAC.
Esta reunión constituyó un jalón importante en los preparativos de la RCM de este año, y el mensaje del TUAC fue claro: ¿hacia lo numérico?
¡L’inclusion d’abord !
La próxima CRM, que tendrá lugar los días 22 y 23 de mayo de 2019, estará centrada en la transformación digital.
Aujourd’hui, le TUAC a appelle l’OCDE à faire en sorte que la RCM de 2019 aboutisse sur une feuille de route ambitieuse en vue d’une transition juste vers la numérisation de nos économies.
Les stratégies de transformation numérique ne doivent pas être conçues et imposées par le haut.
Pour un processus véritablement inclusif il faut que les parlements, d’autres institutions démocratiques et les organisations de la société civile concernées participent pleinement à la conception de ces stratégies.
Es en concertación con los interlocutores sociales como los gobiernos deben concebir los cuadros de una transición justa para los trabajadores: planes de inversión, cobertura de los sistemas de protección social, empleos y formaciones de calidad, iguales derechos para un mismo empleo y, más en general, un enfoque de la transformación digital centrado en el ser humano.
Cette transition doit aller de pair avec l’ambition d’évoluer vers des économies à faible émission de carbone.
En Bratislava, el TUAC puso de relieve la importancia de invertir la tendencia en materia de desigualdades y de reforzar la negociación colectiva.
Dans sa déclaration, le Secrétaire général du TUAC, Pierre Habbard, a ajouté que l’OCDE devait en outre proposer de toute urgence un ensemble de mesures de politique budgétaire répondant aux faiblesses actuelles de la demande.
La transformación numérica ofrece ciertamente oportunidades sin precedentes de crecimiento, de bienestar y de desarrollo duradero.
Cependant, pour que le changement numérique atteigne le plus grand nombre, les décideurs politiques doivent agir pour combler les multiples fractures : Norte-Sur, mujeres-hombres y zonas urbanas-zonas rurales.
Des plans d’investissement sont nécessaires, ainsi que politiques dédiées en matière de compétences et de territoires.
Los ciudadanos, incluidos los trabajadores, deben estar protegidos frente a los riesgos relacionados con el intercambio de datos y frente a las prácticas de los gobiernos autoritarios susceptibles de atentar contra su derecho a una vida digna y, de manera más general, contra sus derechos ciudadanos.
Esta transformación exige también un enfoque más crítico de las prácticas de gobernanza y fiscalidad de las empresas en la economía digital, a fin de garantizar una mayor transparencia, responsabilidad y desarrollo sostenible.
La transformación digital conlleva riesgos sustanciales de deterioro que deben tenerse en cuenta si se quiere aprovechar las oportunidades que ofrece y garantizar un crecimiento duradero.
La voie à suivre est claire, aux yeux du TUAC.

La discussion politique sur la transformation numérique lors de la RCM doit s’inscrire dans le contexte plus large des modèles de croissance qui ne sont pas parvenus, dix ans après la crise, à mettre un terme aux inégalités et qui font peser de graves menaces sur la coopération internationale et sur nos institutions démocratiques.
Comme l’a dit en synthèse Pierre Habbard : » La transformación numérica debe basarse en el marco para una transición justa.
En allant vers le numérique, nous devons aussi aller vers l’inclusion
.
»

La delegación de la TUAC a la Consulta de la OCDE sobre la RCM de 2019 en Bratislava

 

  • Pierre Habbard, Secretario General, Comisión Sindical Consultiva ante la OCDE (TUAC)
  • Kate Bell, directora del departamento de asuntos económicos y sociales, Trades Union Congress (TUC)
  • Monika Benedekova, Vicepresidenta, OZ Kovo, KOZ-SR
  • Sharan Burrow, Secretaria General, Confederación Sindical Internacional (CSI)
  • Anna Byhovskaya, Conseillère politique principale, Commission syndicale consultative auprès de l’OCDE (TUAC)
  • Liina Carr, Secretaria Confederal, Confederación Europea de Sindicatos (CES)
  • Peep Peterson, Président, Confédération des syndicats d’Estonie (EAKL)