Política económica
El TUAC representa la voz del trabajo en el debate internacional sobre política económica desde el Plan Marshall.
A través de su compromiso en la OCDE, el TUAC defiende políticas fiscales y monetarias que impulsen la demanda agregada, el pleno empleo y una distribución justa de la renta y la riqueza dentro de los países y entre ellos.
Esto se lleva a cabo a través de nuestro compromiso en materia de política fiscal y monetaria en el Comité de Política Económica y su Grupo de Trabajo sobre Análisis de Políticas Macroeconómicas y Estructurales.
Este trabajo está dirigido por Ronald Janssen y Filip Stefanovic.
Para más información, póngase en contacto con janssen@tuac.org y stefanovic@tuac.org.

OCDE Perspectivas Económicas 2021, Número 2: Un difícil equilibrio para salir de la crisis
Publicadas el 1 de diciembre de 2021, las últimas Perspectivas Económicas de la OCDE confirman que la economía mundial está en recuperación, mientras que el mundo entra en el tercer año de COVID-19. Sin embargo, las previsiones optimistas parecen algo más prudentes que en ediciones ...
El G20 Finanzas refuerza su mandato sobre el cambio climático y adopta un acuerdo fiscal global (FR/EN)
(Version française ci-dessous) El 13 de octubre de 2021, los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G20 concluyeron la cuarta y última reunión bajo la presidencia italiana en 2021. El Comunicado reitera los compromisos de las reuniones anteriores, incluida una nueva ...
Un acuerdo mínimo sobre el tipo impositivo mínimo – ¿Está a punto la agenda internacional de reformas? (EN/FR)
(Version française ci-dessous) Comentarios del TUAC sobre el acuerdo fiscal OCDE/G20 derivado de la digitalización Mensajes clave El 8 de octubre de 2021, los países signatarios del Marco Inclusivo OCDE/G20 sobre la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS) adoptaron una ...
El Grupo de Trabajo sobre Política Económica del TUAC se reunió para debatir las tendencias económicas actuales y el trabajo de la OCDE (EN/FR)
(Version française ci-dessous) Los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2021, el TUAC celebró su Grupo de Trabajo sobre Política Económica. La reunión, de dos días de duración, estuvo presidida por Bill Spriggs (Economista Jefe de AFL-CIO) y reunió a las afiliadas sindicales del TUAC, ...

Perspectivas Económicas de la OCDE, Informe provisional: «Mantener la recuperación en marcha», pero no olvidemos incorporar a los trabajadores (EN/FR)
(Version française ci-dessous) El último Informe provisional de Perspectivas Económicas de la OCDE, presentado el 21 de septiembre de 2021, ha revisado las previsiones del PIB con respecto a las Perspectivas Económicas del pasado mes de mayo, ciñéndose en general al escenario macroeconómico ...
TUAC Statement on Youth 2021/ Declaración de la TUAC sobre la Juventud 2021
El desempleo juvenil aumentó en todos los países de la OCDE durante la crisis. Muchos de los retos existentes a los que se enfrentan los jóvenes se están exacerbando durante este tiempo, incluyendo: La calidad y los costes de la educación, incluida la deuda estudiantil; la falta de ingresos ...

La detención de un dirigente sindical coreano suscita preocupación por la libertad de asociación y reunión
El TUAC se une a otras organizaciones sindicales internacionales que piden la liberación inmediata del presidente de la Confederación Coreana de Sindicatos (KCTU), Yang Kyeung-soo, detenido el 2 de septiembre de 2021. La orden de detención se emitió a raíz de una manifestación celebrada el 3 ...
El proceso de reforma fiscal mundial se mantiene vivo / Le processus de réforme de la fiscalité internationale, toujours en vie
El 1 de julio de 2021, el «Marco Inclusivo» sobre la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS), auspiciado por la OCDE y bajo mandato del G20, adoptó una hoja de ruta histórica para una reforma sustancial de las normas del impuesto de sociedades, con el fin de abordar la ...