Este sitio web ha sido traducido para su comodidad, pero ninguna traducción automática es perfecta. El texto oficial es la versión inglesa de la página web. Si surge alguna duda relacionada con la exactitud de la traducción, consulte la versión inglesa.

Política económica

El TUAC representa la voz del trabajo en el debate internacional sobre política económica desde el Plan Marshall.
A través de su compromiso en la OCDE, el TUAC defiende políticas fiscales y monetarias que impulsen la demanda agregada, el pleno empleo y una distribución justa de la renta y la riqueza dentro de los países y entre ellos.
Esto se lleva a cabo a través de nuestro compromiso en materia de política fiscal y monetaria en el Comité de Política Económica y su Grupo de Trabajo sobre Análisis de Políticas Macroeconómicas y Estructurales.
Este trabajo está dirigido por Ronald Janssen y Filip Stefanovic.
Para más información, póngase en contacto con janssen@tuac.org y stefanovic@tuac.org.

19 abril 2019

Bajo presión: la exprimida clase media y el cambio de gravedad económico

La clase media está bajo presión: los ingresos de los hogares han ido a la zaga del aumento del coste de la vida durante las tres últimas décadas. Un nuevo informe de la OCDE[1] se centra en la menguante clase media y sus consecuencias para la economía en general. Un cambio de gravedad ...

06 marzo 2019

Publicación de las Perspectivas intermedias : El crecimiento se ralentiza

Las Perspectivas Económicas Intermedias publicadas hoy por la OCDE confirman que la ralentización del crecimiento mundial continúa e incluso se intensifica. Sin embargo, la respuesta política presentada es poco convincente, ya que se centra en reformas favorables a la competencia y al mercado, ...

26 febrero 2019

El informe de la OCDE sobre la vulnerabilidad de la deuda empresarial expone los peligros del apoyo monetario incondicional y la necesidad de tomar medidas en

Los signos de la desaceleración mundial siguen acumulándose. La producción manufacturera se contrae en varias economías clave, las ventas al por menor son decepcionantes, el comercio mundial pierde sustancialmente fuelle y algunos países se encuentran ya en recesión técnica. El repunte ...

19 diciembre 2018

Las Perspectivas Económicas de la OCDE para 2018 arrojan resultados dispares sobre los motores de la desvinculación entre salarios y productividad

El reciente Perspectivas Económicas de la OCDE contiene un capítulo especial subrayando el hecho de que las ganancias de productividad no se han repartido ampliamente entre los trabajadores en la mayoría de los países de la OCDE durante las dos últimas décadas. La OCDE también analiza las ...

11 diciembre 2018

Perspectivas de las pensiones 2018 de la OCDE: La necesidad de equilibrar la sostenibilidad financiera con el derecho de las personas a unas pensiones dignas,

El lunes 3 de diciembre de 2018, la OCDE presentó sus Perspectivas de las pensiones 2018. El mensaje general de las perspectivas es que las reformas de las pensiones en la OCDE durante la última década han hecho que los sistemas de pensiones sean más sostenibles desde el punto de vista ...