Política económica
El TUAC representa la voz del trabajo en el debate internacional sobre política económica desde el Plan Marshall.
A través de su compromiso en la OCDE, el TUAC defiende políticas fiscales y monetarias que impulsen la demanda agregada, el pleno empleo y una distribución justa de la renta y la riqueza dentro de los países y entre ellos.
Esto se lleva a cabo a través de nuestro compromiso en materia de política fiscal y monetaria en el Comité de Política Económica y su Grupo de Trabajo sobre Análisis de Políticas Macroeconómicas y Estructurales.
Este trabajo está dirigido por Ronald Janssen y Filip Stefanovic.
Para más información, póngase en contacto con janssen@tuac.org y stefanovic@tuac.org.
Declaración del Consejo de Organizaciones Sindicales Internacionales sobre la crisis de COVID-19 / Déclaration du Conseil des organisations syndicales
(traduction française ci-dessous) Reunido en Londres, el Consejo de la Agrupación Global Unions, que incluye a la TUAC, la Confederación Sindical Internacional y las Federaciones Sindicales Internacionales, adoptó una declaración en la que pide a los gobiernos y a los empleadores que adopten ...
La OCDE pierde la oportunidad de debatir los informes públicos país por país/ l’OCDE manque le rendez-vous de la transparence fiscale
ES La OCDE perdió la oportunidad de debatir la información pública por países El 6 de marzo de 2020, TUAC respondió a una consulta pública de la OCDE sobre la revisión de los informes país por país. La principal preocupación de TUAC es que la consulta pública no ofrece ninguna ...
«Coronavirus, mais pas seulement» – TUAC Comments on OECD Outlook / «Coronavirus, mais pas seulement» Comentarios de la TUAC sobre las perspectivas
Coronavirus, pero no sólo París, 4 de marzo de 2020 Principales conclusiones Tras el impacto del coronavirus, la OCDE ha recortado sustancialmente las previsiones de crecimiento económico entre 0,5 y 1,5 puntos porcentuales: En el «mejor de los casos», la epidemia alcanza su punto álgido ...