Política del mercado laboral
Garantizar oportunidades de empleo para todos con salarios justos y condiciones de trabajo decentes son principios sindicales clave.
La OCDE formula recomendaciones políticas y publica estudios que influyen en las políticas del mercado laboral, incluidas las condiciones de trabajo y los salarios, la edad de jubilación y los derechos de los trabajadores.
A través de nuestro compromiso con el Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE y sus grupos de trabajo, así como con el Programa de Acción para el Empleo Local y el Desarrollo Económico de la OCDE, TUAC trabaja para garantizar que estas recomendaciones y estudios apoyan y promueven la calidad del empleo, los salarios justos y unas instituciones del mercado laboral y un diálogo social fuertes, incluyendo la negociación colectiva y la representación sindical.
El trabajo de TUAC en esta área está dirigido por Ronald Janssen y Filip Stefanovic.
Para más información, póngase en contacto con janssen@tuac.org y stefanovic@tuac.org.

RECONSTRUIR MEJOR: RECUPERACIÓN INCLUSIVA Y MERCADOS DE TRABAJO ADECUADOS PARA 2030 – Declaración conjunta B7-L7
En vísperas de la Cumbre del G7 en Cornualles (Reino Unido), el L7 y el B7 publicaron una declaración conjunta. Los interlocutores sociales piden a los Líderes que hagan declaraciones firmes sobre una recuperación inclusiva y se comprometan con acciones para promover las oportunidades de ...
TUAC launches Youth Network / Le TUAC lance son réseau Jeunesse
El 19 de mayo, el TUAC reunió por primera vez a su recién creada Red de Jóvenes. Este grupo de jóvenes activistas sindicales, economistas y coordinadores juveniles contribuirá a dar forma a la posición de la TUAC sobre una mejor recuperación y empleos de calidad para los jóvenes. La ...
Comentarios sobre el informe 2021 de la OCDE Going for Growth: Las reformas estructurales y la pandemia
Resumen ejecutivo El 14 de marzo, la OCDE publicó la edición 2021 de Going for Growth, que representa la fórmula de la OCDE para el éxito económico de los países mediante la aplicación de reformas estructurales. En los últimos años, ha habido un intento progresivo de cambiar el terreno ...
Los sindicatos advierten al Comité del Acero de la OCDE sobre cuestiones de exceso de capacidad y salud y seguridad en el trabajo
TUAC, en colaboración con IndustriALL Global Union e industriAll Europe, asistió a la 89ª sesión del Comité del Acero de la OCDE los días 19, 22 y 23 de marzo. La reunión congregó a más de 120 delegados gubernamentales y patronales para debatir la evolución reciente del sector ...
El nuevo liderazgo de la OCDE en tiempos de crisis aboga por un diálogo constructivo con los interlocutores sociales (ENG/FR)
El lunes 15 de marzo, el Consejo de la OCDE nombró a Mathias Cormann próximo Secretario General de la OCDE por un periodo de 5 años, a partir del 1 de junio de 2021. Es el primer dirigente de la OCDE procedente de Asia-Pacífico. El TUAC espera mantener un diálogo constructivo con el nuevo ...

Día Internacional de la Mujer 2021: Covid-19 pone en peligro el progreso (ENG/FR)
(Version française ci-dessous) El Día Internacional de la Mujer 2021 llega en un momento en que la pandemia del Covid-19 amenaza con poner en peligro años de progreso en la lucha por la igualdad de género. Más allá de esta crisis, las mujeres están sobrerrepresentadas en el trabajo informal ...
Hacia un nuevo marco de política económica, basado en el internacionalismo laboral
Reunido en Londres en noviembre de 2018, el Grupo de Trabajo TUAC sobre Política Económica (GTPE) debatió sobre la naturaleza cambiante de la globalización: «un tren desbocado que rompe el contrato social de posguerra», empujando a la gente hacia una agenda replegada sobre sí misma, el ...
Perspectivas de las pensiones de la OCDE 2020: Sostenibilidad y resistencia en tiempos de crisis (ENG & FR)
(Version française ci-dessous) El lunes 7 de diciembre, la OCDE presentó su informe Perspectivas de las pensiones 2020. El nuevo informe llega en plena crisis de los Covid-19. Una crisis que ha provocado sacudidas sin precedentes tanto en los mercados laborales como en los sistemas de pensiones. ...