Política del mercado laboral
Garantizar oportunidades de empleo para todos con salarios justos y condiciones de trabajo decentes son principios sindicales clave.
La OCDE formula recomendaciones políticas y publica estudios que influyen en las políticas del mercado laboral, incluidas las condiciones de trabajo y los salarios, la edad de jubilación y los derechos de los trabajadores.
A través de nuestro compromiso con el Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE y sus grupos de trabajo, así como con el Programa de Acción para el Empleo Local y el Desarrollo Económico de la OCDE, TUAC trabaja para garantizar que estas recomendaciones y estudios apoyan y promueven la calidad del empleo, los salarios justos y unas instituciones del mercado laboral y un diálogo social fuertes, incluyendo la negociación colectiva y la representación sindical.
El trabajo de TUAC en esta área está dirigido por Ronald Janssen y Filip Stefanovic.
Para más información, póngase en contacto con janssen@tuac.org y stefanovic@tuac.org.

Comité del Acero de la OCDE: ¡invierta en los trabajadores!
TUAC, IndustriALL Global e industriAll Europe insisten en que el impacto sobre los trabajadores del acero debe estar en el centro del debate, ya sea discutiendo la condición de la industria siderúrgica en Ucrania, la descarbonización del sector siderúrgico a nivel mundial o el estado del ...

La negociación colectiva reduce las diferencias salariales entre hombres y mujeres
En el Día Internacional de la Mujer, la OCDE señala con razón la diferencia salarial entre hombres y mujeres, superior al 11% en todos los países de la OCDE . Lo que no señalan es el hecho de que la negociación colectiva – negociaciones entre sindicatos y empresarios – reduce la ...
Comentarios sobre el informe de la OCDE «El sistema salarial del sector público en Israel» y su utilización política en Israel
El 21 de junio de 2021, la OCDE publicó un informe sobre «El sistema salarial del sector público en Israel». En él, la OCDE evalúa las relaciones laborales en el sector público israelí y formula recomendaciones de reforma bastante radicales, en particular en el capítulo 3 sobre «Mejora de ...
Las Perspectivas de Empleo de la OCDE piden una negociación colectiva más fuerte para proteger a los trabajadores contra la crisis del «coste de la vida
En breve El informe Perspectivas de empleo de la OCDE de este año hace un llamamiento firme y explícito al fortalecimiento de la negociación colectiva para mejorar las condiciones de trabajo y el rendimiento del mercado laboral en general. Un análisis de la concentración del mercado laboral ...
Cumbre del G20 en Roma: El acceso a las vacunas, la inversión en empleos respetuosos con el clima y la protección social son claves para una recuperación
Los líderes del G20 se reúnen en Roma para celebrar su cumbre anual mientras el mundo se enfrenta a una convergencia de crisis con la pandemia mundial, el desempleo, la falta de protección social, el aumento de la carga de la deuda y la inacción ante el cambio climático. ...
El Comité del Acero de la OCDE debe garantizar unas normas mínimas globales para los trabajadores del acero
La 90ª sesión del Comité del Acero de la OCDE, celebrada el 22 de septiembre, se centró en las perspectivas del mercado mundial del acero y en cuestiones clave del sector siderúrgico, como el exceso de capacidad mundial. TUAC, IndustriALL Global Union e industriAll European Trade Union ...
TUAC Statement on Youth 2021/ Declaración de la TUAC sobre la Juventud 2021
El desempleo juvenil aumentó en todos los países de la OCDE durante la crisis. Muchos de los retos existentes a los que se enfrentan los jóvenes se están exacerbando durante este tiempo, incluyendo: La calidad y los costes de la educación, incluida la deuda estudiantil; la falta de ingresos ...

Comments on the Employment Outlook 2021 – More descriptive than prospective / Comentarios sobre las perspectivas de empleo 2021 – Más descriptivos
Resumen ejecutivo El informe Perspectivas del empleo 2021 de la OCDE consigue cumplir un propósito: mostrar los efectos de la crisis sobre el empleo, los puestos de trabajo y los grupos vulnerables, así como destacar las respuestas de los gobiernos. También abre nuevas áreas temáticas: la ...

Acogida favorable a la declaración de los ministros de Trabajo y Empleo del G20
La declaración refleja fielmente las prioridades del L20, con la excepción de la inversión en la creación de empleo. El L20 insta a los líderes del G20 a dar prioridad al pleno empleo y a las medidas de transición justa para abordar tanto la crisis climática como la del empleo. Se necesitan ...