Política del mercado laboral
Garantizar oportunidades de empleo para todos con salarios justos y condiciones de trabajo decentes son principios sindicales clave.
La OCDE formula recomendaciones políticas y publica estudios que influyen en las políticas del mercado laboral, incluidas las condiciones de trabajo y los salarios, la edad de jubilación y los derechos de los trabajadores.
A través de nuestro compromiso con el Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales de la OCDE y sus grupos de trabajo, así como con el Programa de Acción para el Empleo Local y el Desarrollo Económico de la OCDE, TUAC trabaja para garantizar que estas recomendaciones y estudios apoyan y promueven la calidad del empleo, los salarios justos y unas instituciones del mercado laboral y un diálogo social fuertes, incluyendo la negociación colectiva y la representación sindical.
El trabajo de TUAC en esta área está dirigido por Ronald Janssen y Filip Stefanovic.
Para más información, póngase en contacto con janssen@tuac.org y stefanovic@tuac.org.

Los sindicatos intensifican su compromiso con el trabajo de la OCDE en América Latina
El TUAC y las centrales sindicales nacionales han intensificado significativamente esta semana su compromiso con el trabajo de la OCDE en América Latina. La OCDE está cada vez más implicada en América Latina y el Caribe, una de las regiones más desiguales del mundo. Casi una de cada tres ...
Respuesta del TUAC a las Perspectivas de Empleo 2023 de la OCDE

Estudio de la OCDE sobre la productividad en España: Es necesario seguir apoyando el diálogo social y la representación de los trabajadores para reactivar
En una nueva publicación, publicada hoy conjuntamente con la vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz Pérez, la OCDE examina más de cerca el doble reto al que se enfrenta España: ¿cómo reactivar el crecimiento de la productividad y ...

Los sindicatos instan al G7 a cumplir en materia de crecimiento salarial
Los sindicatos piden a los ministros de Trabajo y Empleo del G7 que consigan el «crecimiento sostenible y el crecimiento de los salarios reales» a los que se comprometieron los líderes del G7 en la cumbre del año pasado. En una declaración conjunta de los sindicatos de los países del G7 en la ...

Más de 40 gobiernos se comprometen a abordar la escasez de personal sanitario mejorando las condiciones laborales
Ministros y representantes gubernamentales de más de 40 países se han comprometido hoy en una reunión ministerial de Sanidad de la OCDE en París a «abordar la escasez de personal sanitario mediante una acción concertada para formar, retener y mejorar las condiciones laborales de los ...

Jubilación anticipada por trabajo penoso: La OCDE necesita hacer una revisión de la realidad
En su nuevo informe Panorama de las pensiones 2023, la OCDE aboga firmemente por limitar los derechos de los trabajadores a la jubilación anticipada por trabajos penosos. El informe argumenta que «ser incapaz de seguir trabajando en la misma ocupación […] no debería implicar retirarse ...

Empleos precarios e inseguridad económica: nuevo informe de la OCDE
Un nuevo informe de la OCDE «¿Sobre bases inestables? Inestabilidad de ingresos e inseguridad económica en Europa » muestra que uno de cada seis hogares sufre flujos de ingresos muy inestables y no dispone de fondos suficientes para eludir la pobreza durante tres meses. ...

La OCDE constata que un mejor empleo da tanta satisfacción vital como aumentar la renta nacional en una cuarta parte
Un nuevo informe de la OCDE publicado hoy, «¿Cómo hacer que las sociedades prosperen?», describe cómo la inestabilidad laboral y las malas condiciones de trabajo pueden provocar un aumento de la fatiga, riesgo de agotamiento o depresión y un deterioro de la salud mental. En él se constata ...