G7 y G20
El G7 y el G20 son dos importantes foros que reúnen a los países para dar forma a un consenso político sobre una amplia gama de cuestiones como la acción por el clima, las políticas económicas y monetarias, el desarrollo y el sistema financiero internacional, así como las políticas sanitarias, educativas, laborales y de empleo.
La OCDE participa activamente en los trabajos del G7 y el G20 para influir en los procesos y los resultados.
En colaboración con la Confederación Sindical Internacional (CSI), el TUAC coordina el trabajo de los Labour 7 (L7) y Labour 20 (L20), para llevar la voz de los sindicatos al G7 y al G20.
Como grupos formales de compromiso, el L7 y el L20 se esfuerzan por garantizar que los gobiernos den prioridad a las políticas centradas en los trabajadores, a la protección de los derechos humanos y laborales, a la acción por el clima y a la reducción de las desigualdades.
El trabajo de TUAC en este ámbito está dirigido por Martin Denis.
Para más información, póngase en contacto con denis@tuac.org.

El G7 se centra en las amenazas a la paz y la seguridad, descuida la justicia social y las desigualdades
El Comunicado de los Líderes del G7, acordado en la Cumbre de Italia, se centra en las amenazas actuales a la paz y la seguridad mundiales, pero no establece el vínculo entre paz y justicia social. No realiza un seguimiento adecuado de los compromisos asumidos por el G7 el año pasado sobre el ...

Hacia un compromiso firme del G7 para lograr una transición climática justa
El apoyo a una transición justa, así como a la aceleración de la acción climática, está creciendo entre el grupo de gobiernos del G7. Los ministros del clima del G7 (de EE.UU., Reino Unido, la UE, Alemania, Francia, Italia, Japón y Canadá) se comprometieron recientemente a presentar planes ...

Los sindicatos instan al G7 a cumplir en materia de crecimiento salarial
Los sindicatos piden a los ministros de Trabajo y Empleo del G7 que consigan el «crecimiento sostenible y el crecimiento de los salarios reales» a los que se comprometieron los líderes del G7 en la cumbre del año pasado. En una declaración conjunta de los sindicatos de los países del G7 en la ...

L7 pide al G7 que defienda una agenda pro-obrera
El Labour 7, el grupo de compromiso oficial que representa a los sindicatos ante el G7, ha emitido una declaración pidiendo a los líderes que cumplan sus palabras y pongan a los trabajadores al frente de sus acciones para 2024. En la Cumbre de Líderes celebrada en Hiroshima, Japón, el año ...

El G20 y la OCDE reconocen el diálogo y la consulta a los trabajadores como parte de un gobierno corporativo eficaz
Los Principios de Gobierno Corporativo del G20 y la OCDE reconocen por primera vez el papel de los trabajadores -y no sólo de los altos directivos- en un gobierno corporativo eficaz e incluyen expectativas más firmes de consulta a los trabajadores sobre las principales decisiones de la empresa. ...

G20 India: sin acción, sin urgencia
La CSI y la TUAC esperan que la presidencia brasileña del G20 se centre en la adopción de medidas para las cuestiones más importantes para los trabajadores, tras el lamentable resultado de la última cumbre de líderes celebrada en Nueva Delhi, India. La Declaración final de los Líderes del ...

Cumbre de Hiroshima del G7- palabras fuertes que deben ir seguidas de acciones
Los líderes del G7 se reunieron en Hiroshima para aprobar un comunicado conjunto en el que reafirmaban su apoyo a Ucrania, así como su compromiso con la paz y con los principios de la Carta de la ONU. Los Jefes de Estado o de Gobierno de Japón, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y ...

Cumbre del G7: bajo presión para cumplir en materia de salarios, negociación colectiva y protección social
Japón acoge la Cumbre del G7 de los líderes de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, EE.UU. y la UE – del 19 al 21 de mayo en Hiroshima con la «resistencia económica y la seguridad» como prioridad en la agenda. Los líderes se reunirán en un momento de gran ...

Los ministros de Trabajo y Empleo del G7 se comprometen con el crecimiento salarial y la negociación colectiva
Los ministros de Empleo y Trabajo del G7 se reunieron en Kurashiki, Japón, los días 22 y 23 de abril de 2023 para negociar y adoptar la Declaración «Invertir en capital humano». En un contexto de gran incertidumbre geopolítica, de crisis del coste de la vida y de desaceleración económica ...