Acción por el clima y transición justa
El cambio climático se está acelerando.
La triple crisis planetaria -el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación- está agravando considerablemente las desigualdades, tanto entre los países como dentro de ellos.
La acción para hacer frente al cambio climático es una necesidad existencial, pero también debe ser socialmente justa.
A través de nuestro compromiso en la política climática y medioambiental de la OCDE, TUAC trabaja para defender una transición justa, abogando por políticas que creen más y mejores empleos en el paso a una economía de emisiones netas cero, y por la implicación activa de los trabajadores y los sindicatos en la gestión de la acción climática.
El trabajo de TUAC en este ámbito está dirigido por Martin Denis.
Para más información, póngase en contacto con denis@tuac.org.

Los sindicatos celebran los progresos de la transición justa en el informe de la OCDE sobre el clima, pero advierten de que la negociación colectiva debe
Los sindicatos han acogido con satisfacción la publicación esta semana del Resumen Ejecutivo para Responsables Políticos de la OCDE “Fast-tracking Net Zero by Building Climate and Economic Resilience”, saludando su inclusión de un enfoque dedicado a la transición justa. Aunque aplaude este ...

Abordar la desigualdad debe estar en el centro de la nueva Estrategia de Desarrollo de la OCDE, dice el TUAC
El TUAC ha establecido sus prioridades para la nueva Estrategia de Desarrollo de la OCDE, mientras la desigualdad entre países aumenta por primera vez en una generación. La Estrategia llega una década después de su predecesora y en medio de crecientes desafíos para la financiación del ...

Los sindicatos intensifican su compromiso con el trabajo de la OCDE en América Latina
El TUAC y las centrales sindicales nacionales han intensificado significativamente esta semana su compromiso con el trabajo de la OCDE en América Latina. La OCDE está cada vez más implicada en América Latina y el Caribe, una de las regiones más desiguales del mundo. Casi una de cada tres ...

La OCDE debe situar a los trabajadores en el centro de la Justicia Medioambiental
Por primera vez en su historia, la OCDE celebró una conferencia de dos días sobre Justicia Medioambiental y publicó un informe sobre el tema a finales de mayo, un acontecimiento que la TUAC lleva mucho tiempo reclamando. La justicia medioambiental es una cuestión que está ganando fuerza en ...

Hacia un compromiso firme del G7 para lograr una transición climática justa
El apoyo a una transición justa, así como a la aceleración de la acción climática, está creciendo entre el grupo de gobiernos del G7. Los ministros del clima del G7 (de EE.UU., Reino Unido, la UE, Alemania, Francia, Italia, Japón y Canadá) se comprometieron recientemente a presentar planes ...

Comité del Acero de la OCDE: los trabajadores advierten de la falta de una transición justa en la industria
Los trabajadores expresan su preocupación por la falta de una transición justa en el sector siderúrgico. El exceso de capacidad mundial sigue aumentando, debido a una combinación de prácticas irresponsables por parte de algunas grandes empresas siderúrgicas multinacionales y a la actuación ...

Se insta a la OCDE a que garantice que no se descuidan las necesidades mundiales a largo plazo
Los sindicatos instan a la OCDE a que anime a los gobiernos a adoptar una política coherente a largo plazo -y a garantizar una inversión adecuada- para gestionar el cambio climático, la transformación digital y el cambio demográfico. «Los gobiernos no deben abandonar lo que se necesita para ...

Los ministros de América Latina y el Caribe reconocen la necesidad del diálogo social para una transición justa y políticas coherentes del mercado laboral
La Cumbre Ministerial de América Latina y el Caribe sobre Sostenibilidad Ambiental Resiliencia Económica, Transición Verde y Justa ha adoptado un Plan de Acción que reconoce la necesidad de «políticas coherentes del mercado laboral, basadas en un diálogo social efectivo, para facilitar una ...

Los sindicatos piden al Comité de Desarrollo de la OCDE que respalde las medidas de protección social y transición justa
La protección social y la creación de empleos decentes a través de la acción por el clima fueron los temas centrales del Foro anual de sindicatos con el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE, liderado por la TUAC y la CSI. En el ecuador de la Agenda 2030, los sindicatos de todos los ...

Los trabajadores del acero exigen mejores condiciones laborales y un plan claro para la transición ecológica
La reconstrucción de Ucrania, la necesidad de pagar justamente a los trabajadores en medio de la crisis del coste de la vida y la preparación de planes claros socialmente justos e inclusivos para descarbonizar el sector siderúrgico fueron cuestiones planteadas por los sindicatos TUAC, ...